Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
CitaUna cita es un párrafo o idea extraída de una obra ajena para apoyar, corroborar o contrastar lo expresado. N° 18 González Ferggie Raffino, Equipo editorial, Etecé (5 de agosto de 2021). Referencia. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 21 de abril de 2025 de https://concepto.de/referencia/. | ||
Cita narrativaSon aquellas en las cuales se incluye al autor como parte de la redacción (ejecutando una acción). En este tipo de citas, luego del apellido del autor, debe ubicarse el año entre paréntesis y, después de la información citada, se añade el dato del número de página entre paréntesis. N° de lista: 30- Montenegro Nathaly | ||
Cita parenteticaSi el autor no se involucra en la redacción, la cita es parentética, es decir que todos
los elementos que la conforman se ubicarán entre paréntesis al final de la
información citada. #20 Alex Guaman Paredes | ||
Cita periodísticaUna cita periodística es una declaración textual de una persona, generalmente un experto, figura pública o testigo de un evento, que se incluye en un artículo o noticia para proporcionar contexto, opinión o información adicional. Las citas periodísticas se utilizan para agregar credibilidad y profundidad a una historia, y pueden ser utilizadas para respaldar un argumento o proporcionar una perspectiva diferente sobre un tema. (Casino, 2017) Referencias Casino, Gonzalo (31 de marzo de2018). “Cita periodística: impacto de las revistas y los artículos científicos en la prensa generalista”. El profesional de la información, v. 27, n. 3, pp. 692-697. https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2018.may.22/40067 N°22 Valery del Cisne Imaicela Sarango | ||
Cita TextualUna cita es textual o directa cuando se toma exactamente, palabra por palabra, lo que dijo otro autor (o incluso algo que uno mismo escribió en una publicación anterior). Siempre que utilices este tipo de cita, es muy importante incluir el apellido del autor, el año en que se publicó el texto y la página específica de donde se extrajo. Esto ayuda a dar el crédito adecuado y a que otros puedan ubicar fácilmente la fuente original. #39 Karla Rocha https://normas-apa.org/citas/cita-textual/ | ||
ComillasSigno ortográfico doble usado para enmarcar la reproducción de citas textuales y, en la narrativa, de los parlamentos de los personajes o de su discurso interior, y para delimitar títulos de artículos, poemas, conferencias, etcétera, así como las palabras y expresiones que se desea resaltar por ser impropias, vulgares o de otras lenguas. https://dle.rae.es/comillas?m=form 42. Solis Edison | ||
comunicaciónLa comunicación es una disciplina de las ciencias sociales que se enfoca en cómo, por qué, y con cuáles efectos la gente usa idiomas y medios de comunicación para transmitir información. #12 kiara carrion | ||
ConductaManera con que las personas se comportan en su vida y acciones. https://www.rae.es/diccionario-lengua-espanola-rae-buscadores/google |14| COCHA LIZBETH | ||
Conducta moralSe refiere al comportamiento que se espera de los individuos, alineado con principios éticos y comportamientos correctos en diversas tradiciones filosóficas y espirituales. https://www.wisdomlib.org/es/concept/conducta-moral #44 Sheyla Tigrero | |||