Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
CapacidadLa capacidad | |
CAPACIDAD DE ANALISISEs la habilidad para descomponer información compleja en partes más pequeñas, con el fin de entenderla, evaluarla y establecer relaciones entre sus elementos. Esta habilidad permite identificar causas, consecuencias, patrones y posibles soluciones dentro de un problema o situación. Ejemplo: Un estudiante analiza los resultados de una encuesta sobre hábitos de lectura y concluye que los jóvenes leen más en formato digital que impreso, especialmente en redes sociales. A partir de eso, identifica posibles causas como la accesibilidad y el uso frecuente de dispositivos móviles. Nombre: Lesly Yánez | ||
Capacidad de análisisHabilidad que nos permite procesar la información de una forma que, posteriormente, nos ayudará a tomar mejores decisiones y a obtener mejores resultados. Ejemplo practico: Analizar un problema de la vida cotidiana, como por ejemplo el tráfico en Guano. Cristhian Altamirano | ||
CapacidadesLas capacidades son las habilidades, recursos o cualidades que posee una persona (o grupo) para realizar una tarea, resolver un problema o adaptarse a diferentes situaciones. Pueden ser físicas, mentales, emocionales, sociales o técnicas. Ejemplo: Capacidad cognitiva Resolver problemas matemáticos o memorizar información. Uso del pensamiento, memoria y razonamiento. Danna Crespin Cabrera | ||
carácter.El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades y modos de actuar que definen a una persona y marcan su forma de reaccionar ante diversas situaciones. Está relacionado con la fuerza de voluntad, la forma de pensar y la manera en que se enfrenta la vida. Ejemplo: | |
CarácterEl carácter se refiere al conjunto de rasgos, cualidades y comportamientos que definen a una persona. Incluye aspectos como la moral, la ética, la personalidad y la forma en que una persona interactúa con los demás. El carácter se forma a lo largo del tiempo a través de experiencias, educación y decisiones personales, y puede influir en la manera en que se enfrentan los desafíos y se toman decisiones. Ejemplo Práctico : En un equipo de trabajo, una persona con un carácter fuerte y positivo suele motivar a sus compañeros, fomentando un ambiente colaborativo. Su capacidad para mantener la calma en situaciones de presión y su integridad al abordar problemas éticos inspiran confianza y respeto entre los demás. Así, su carácter no solo define quién es, sino también cómo impacta a quienes lo rodean. Nombre: Ruales Miguel | ||
ClaridadLa claridad es la cualidad de ser comprensible y fácil de entender. En la comunicación, se refiere a la expresión de ideas de manera precisa, ordenada y sin ambigüedades, permitiendo que el receptor capte el mensaje de forma efectiva. Ejemplo: Cuando un maestro explica un concepto usando ejemplos sencillos y directos, está garantizando la claridad en su explicación. Velez Geny | ||
CódigoEl código es el lenguaje en el que se transmite el mensaje de emisor a receptor: el emisor codifica el mensaje y el receptor lo decodifica para comprenderlo. En el habla cotidiana, es lo que se conoce como idioma o lengua. Además, es un conjunto de signos y normas. En las lenguas, los signos son palabras que, mediante ciertas reglas de combinación, permiten elaborar y comprender mensajes. Ejemplo: Cuando mando un mensaje de texto, uso palabras, emojis y signos. Todo eso es parte del código. Evelyn Chacha | ||
Código.El código es el conjunto de signos, símbolos o reglas que se utilizan para comunicar un mensaje dentro de un sistema determinado. En comunicación, el código puede ser un idioma, un sistema de señales, o cualquier medio que permita transmitir información entre emisor y receptor. Ejemplo: | |