Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  (Siguiente)
  TODAS

C

Cambiar ideas

Cambiar ideas significa modificar o ajustar nuestras opiniones, pensamientos o creencias después de reflexionar, escuchar otros puntos de vista o recibir nueva información. Es una parte natural del aprendizaje, el diálogo y el crecimiento personal o grupal.


Ejemplo:  En una reunión de trabajo

Una persona propone una estrategia, pero cambia de opinión al ver que otra propuesta es más efectiva. Se busca el mejor resultado colectivo.

Danna Crespin Cabrera 


Enlace de la entrada: Cambiar ideas

Cambio

El cambio es un proceso mediante el cual algo se transforma, modifica o evoluciona con respecto a su estado anterior. Puede ser físico, emocional, social, ambiental o conceptual, y puede surgir de manera voluntaria o involuntaria. Es una constante en la vida humana y en la naturaleza, y representa una oportunidad de adaptación, mejora o crecimiento. El cambio puede implicar dejar atrás lo conocido para explorar nuevas posibilidades, lo cual genera tanto desafíos como oportunidades. En muchos casos, el cambio es esencial para el progreso individual y colectivo.

Ejemplo Práctico:

Una empresa decide implementar políticas de sostenibilidad ambiental, como eliminar el uso de plásticos y reducir el consumo de energía. Este cambio no solo transforma sus prácticas internas, sino que también mejora su imagen ante los clientes y contribuye positivamente al medio ambiente.

Ruales Miguel

Enlace de la entrada: Cambio

Cambios

Los cambios son las transformaciones o modificaciones que ocurren en una persona, objeto, situación, sistema o sociedad a lo largo del tiempo. Pueden ser naturales o provocados, graduales o bruscos, y afectan diferentes ámbitos como la cultura, la tecnología, las relaciones o el ambiente.

Ejemplo:  Cambio social

La incorporación de más mujeres al mercado laboral en las últimas décadas.

 Modificación en roles y estructuras sociales.

Danna Crespin Cabrera 

Enlace de la entrada: Cambios

Claridad

La claridad va de la mano con la coherencia pues, es la capacidad de expresar ideas de forma sencilla, precisa y comprensible, evitando ambigüedades o mensajes confusos. En el ámbito profesional, facilita que la información se entienda sin esfuerzo.
Analogía:

Imagina que la claridad es como los cristales de una ventana, que al estar limpios, la vista (el mensaje) se percibe sin dificultad.

Arantxa Pacheco

Enlace de la entrada: Claridad

Claridad!

Es la cualidad de expresar ideas de forma directa, sin ambigüedades ni confusión.
Facilita la comprensión rápida y evita malentendidos.
Debe aplicarse tanto en lo oral como en lo escrito.
Ejemplo: Usar frases cortas y concretas en un correo ayuda a que el mensaje sea claro. 

Santiago Moreno 

Enlace de la entrada: Claridad!

Claridad.


Cualidad del mensaje que se expresa sin ambigüedad ni complicaciones. Es esencial para evitar errores y confusión.
Ejemplo: Un correo con instrucciones precisas sobre un procedimiento técnico.

Paulina Mora

Enlace de la entrada: Claridad.

Claridad.-

Definición: Uso de un lenguaje directo, sencillo y preciso para facilitar la comprensión del mensaje. Evita ambigüedades y asegura que el receptor entienda exactamente lo que se desea comunicar. Es especialmente importante en instrucciones, reportes y presentaciones.
Ejemplo: En lugar de decir “Veremos qué pasa”, decir “Mañana revisaremos los resultados y tomaremos decisiones.”

Nombre: Brandon Sánchez

Enlace de la entrada: Claridad.-

Claridad:-

Habilidad para expresar ideas sin ambigüedades, facilitando la comprensión. Ejemplo: Un correo profesional que detalla pasos específicos para completar una tarea. 

Sayuri Concha 

Enlace de la entrada: Claridad:-

Claro

En comunicación,  claro se refiere a la capacidad de un mensaje para ser fácilmente entendido y comprendido por el receptor.  Esto implica que el mensaje sea sencillo, directo, y evite ambigüedades o términos técnicos innecesarios

Ejemplo:

En una señal: Prohibido fumar.

Ana Nogales

Enlace de la entrada: Claro

Cliente

Es una persona o entidad que recibe y se beneficia de los servicios o productos de una organización. En comunicación, es importante analizar sus requisitos para construir mensajes y la comunicación efectiva.

Ejemplo: Una agencia de relaciones públicas considera tanto a la empresa que contrató sus servicios como a los públicos que la empresa busca alcanzar como clientes.

GABRIEL PATRICIO SAGNAI CAICEDO

Enlace de la entrada: Cliente


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  (Siguiente)
  TODAS