Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  (Siguiente)
  TODAS

C

Cambiar

Dejar una cosa o situación para tomar otra. Usado también como intransitivo y como pronominal. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Usado también como pronominal.

Ejemplo practico: Mi madre quiere cambiar de lugar ese cuadro 


Cristhian Altamirano 

Enlace de la entrada: Cambiar

Cambio

Definición

Cambio se refiere a una modificación o alteración en algo, como una situación, un objeto o una persona.

Ejemplo

- "El cambio climático está afectando el medio ambiente."


Enlace de la entrada: Cambio

Campo

El campo se refiere a un terreno de grandes dimensiones que se encuentra alejado de una ciudad o de un pueblo o a la tierra que puede labrarse. También se puede utilizar este término en referencia a un cultivo o sembradío.

Analogía: Así como el artista utiliza sus herramientas y técnicas para plasmar su visión en el lienzo, en un ¨campo¨ se moldea y se define a través de las acciones que tienen lugar dentro de él.

Melanie Quisatasi


Enlace de la entrada: Campo

Campo dinámico

Es un entorno donde constantemente hay cambios, movimientos o transformaciones. Las cosas no se quedan iguales por mucho tiempo y se relaciona con espacios donde hay mucha actividad, interacción y movimiento. Este tipo de entorno requiere atención y adaptación.

Ejemplo: Como un mercado en la mañana, donde los vendedores gritan ofertas, la gente entra y sale, y todo cambia minuto a minuto.

Velez Geny



Enlace de la entrada: Campo dinámico

Campo Global

Este campo abarca tanto la comunicación verbal como la no verbal, y se ve influenciado por factores culturales, sociales y tecnológicos. En esencia, se trata de cómo la información y los mensajes trascienden las fronteras geográficas y culturales en un mundo cada vez más interconectado. 

Ejemplo:

Campañas publicitarias internacionales: Empresas como Coca-Cola o Nike crean campañas que son adaptadas a diferentes culturas y regiones, pero que aún transmiten un mensaje central que es reconocible globalmente, como la imagen de una red de personas felices y jóvenes. 

Daniela Solis 


Enlace de la entrada: Campo Global

Canal

Un canal de comunicación es el medio físico a través del cual se lleva a cabo un acto comunicativo, es decir, que sirve para el intercambio de información entre un emisor y un receptor.La elección del canal adecuado es crucial para que el mensaje llegue de manera clara y eficiente, dependiendo de la naturaleza y el alcance de la comunicación. 

Ejemplo en un analogía

  •  Imagina que estás en una ciudad y quieres enviar una carta a un amigo que vive en otra ciudad. Para que la carta llegue a su destino, necesitas un camino o una ruta por donde pueda viajar. En este caso, el canal es como la carretera por donde viaja la carta.


Paula Carvajal 

Enlace de la entrada: Canal

Canal

Medio mediante el cual se va transmitiendo un mensaje entre el emisor y receptor 

Ejemplo: El teléfono es un canal por el cual se habla con alguien a distancia. 

Enlace de la entrada: Canal

Canal.

Definición: El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Puede ser un medio físico (como papel) o digital (como internet).

Ejemplo: Una llamada telefónica utiliza el canal de audio para transmitir el mensaje entre dos personas.

Enlace de la entrada: Canal.

Canal:


Definición:
El canal es el medio por el cual se transmite un mensaje del emisor al receptor. Puede ser el aire para la voz, el papel para un texto escrito, o medios digitales como una llamada o una red social. La elección del canal influye en cómo se entiende el mensaje y puede facilitar o dificultar la comunicación si hay interferencias o distracciones.
Ejemplo: 

En una videollamada, el canal es la conexión de internet, el micrófono y la pantalla que permiten que las personas se escuchen y vean.


Enlace de la entrada: Canal:

Canal:_

Es el medio por el que se transmite el mensaje (voz, texto, imagen, etc.). Ejemplo: En una llamada telefónica, el canal es la red telefónica.

Sayuri Concha 

Enlace de la entrada: Canal:_


Página:  1  2  3  4  5  6  7  (Siguiente)
  TODAS