Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
Campo"El campo de investigación se refiere al área específica de estudio donde se desarrollan las investigaciones y se aplican los métodos científicos" (Cruz, 2024). Ejemplo: El campo de la psicología puede incluir investigaciones sobre el comportamiento humano, la cognición y las emociones. Referencias bibliográficas Cruz, A. (2024). Definición y áreas del campo de la investigación. Perspectivas en Investigación. https://www.perspectivasinvestigacion.com/campo Belinda Parra | |
Categorización.
| |
Categorización de datosAgrupación de datos cualitativos por temas o conceptos similares para facilitar el análisis. Ejemplo: Agrupar comentarios de estudiantes en categorías como “estrés académico” o “motivación”. Referencia: Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia. Nombre: Andrea Mora | |
Categorización TemáticaDefinición: Técnica cualitativa que consiste en agrupar fragmentos de información en unidades temáticas homogéneas para su análisis interpretativo.
Ejemplo: En un estudio sobre violencia doméstica, se identifican categorías como "dependencia emocional", "silencio familiar", y "protección legal". | |
CibermediosDefinición: Medios de comunicación digitales que utilizan internet como canal principal, combinando texto, imagen, audio y video.Ejemplo: Un estudio sobre cibermedios locales evidenció cómo estos democratizan la información permitiendo participación ciudadana en comentarios y contenidos colaborativos.Referencia: Salaverría, R. (2005). Cibermedios. Síntesis.Nombre: Kener Estrella | |
ClasificaciónDefinición: En aprendizaje automático, proceso de asignar una categoría o clase a un elemento de datos basándose en un conjunto de características. (Real Academia Española) Ejemplo: Un algoritmo clasifica los correos electrónicos como "spam" o "no spam". Referencia: Real Academia Española. (s.f.). Clasificación. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/clasificación Ana Fernández | |
Clasificación.
| |
Clasificación_:ClasificaciónDefinición: En aprendizaje automático, proceso de asignar una categoría o clase a un elemento de datos basándose en un conjunto de características. (Real Academia Española) Ejemplo: Un algoritmo clasifica los correos electrónicos como "spam" o "no spam". Referencia: Real Academia Española. (s.f.). Clasificación. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/clasificación Santiago Mejia | |
CLASIFICACION _:CLASIFICACION 1.0Clasificación · Concepto: Técnica de aprendizaje automático que asigna etiquetas a datos nuevos basándose en ejemplos previamente clasificados. · Ejemplo: Clasificar correos como “spam” o “no spam”. · Cita: (Mitchell, 1997) Santiago Mejia | |