Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  (Siguiente)
  TODAS

C

Campo

"El campo de investigación se refiere al área específica de estudio donde se desarrollan las investigaciones y se aplican los métodos científicos" (Cruz, 2024).

Ejemplo: El campo de la psicología puede incluir investigaciones sobre el comportamiento humano, la cognición y las emociones.

Referencias bibliográficas

Cruz, A. (2024). Definición y áreas del campo de la investigación. Perspectivas en Investigación. https://www.perspectivasinvestigacion.com/campo

Belinda Parra 

Enlace de la entrada: Campo

Categorización

Definición:
Organización de datos cualitativos en grupos o temas para facilitar su interpretación. Se usa especialmente en análisis de contenido.
Ejemplo:
Categorizamos las respuestas en cinco dimensiones temáticas.

Bardin, L. (2002). Análisis de contenido. Ediciones Akal.

Nayara Calero

Enlace de la entrada: Categorización

Categorización.


  • Definición: Organización de la información en grupos o categorías significativas.
  • Ejemplo: Las respuestas abiertas fueron categorizadas en tres temas principales.
  • Referencia: Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia.
    Marcela Rodríguez


Enlace de la entrada: Categorización.

Categorización de datos

Agrupación de datos cualitativos por temas o conceptos similares para facilitar el análisis.

Ejemplo: Agrupar comentarios de estudiantes en categorías como “estrés académico” o “motivación”.

Referencia: Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia.

Nombre: Andrea Mora

Enlace de la entrada: Categorización de datos

Categorización Temática

Definición: Técnica cualitativa que consiste en agrupar fragmentos de información en unidades temáticas homogéneas para su análisis interpretativo.

Ejemplo: En un estudio sobre violencia doméstica, se identifican categorías como "dependencia emocional", "silencio familiar", y "protección legal".
Referencia: Braun, V., & Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative Research in Psychology, 3(2), 77–101. https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa

KARLA MERINO

Enlace de la entrada: Categorización Temática

Cibermedios

Definición: Medios de comunicación digitales que utilizan internet como canal principal, combinando texto, imagen, audio y video.

Ejemplo: Un estudio sobre cibermedios locales evidenció cómo estos democratizan la información permitiendo participación ciudadana en comentarios y contenidos colaborativos.

Referencia: Salaverría, R. (2005). Cibermedios. Síntesis.




Nombre: Kener Estrella


Enlace de la entrada: Cibermedios

Clasificación

Definición: En aprendizaje automático, proceso de asignar una categoría o clase a un elemento de datos basándose en un conjunto de características. (Real Academia Española)

Ejemplo:

Un algoritmo clasifica los correos electrónicos como "spam" o "no spam".

Referencia:

Real Academia Española. (s.f.). Clasificación. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/clasificación

Ana Fernández

Enlace de la entrada: Clasificación

Clasificación.


  • Definición: Agrupación de datos según criterios establecidos para facilitar su análisis.
  • Ejemplo: Los datos fueron clasificados por edad y género.
  • Referencia: Kerlinger, F. N. (2002). Investigación del comportamiento. McGraw-Hill.
    Marcela Rodríguez


Enlace de la entrada: Clasificación.

Clasificación_:

Clasificación

Definición: En aprendizaje automático, proceso de asignar una categoría o clase a un elemento de datos basándose en un conjunto de características. (Real Academia Española)

Ejemplo:

Un algoritmo clasifica los correos electrónicos como "spam" o "no spam".

Referencia:

Real Academia Española. (s.f.). Clasificación. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/clasificación

Santiago Mejia 

Enlace de la entrada: Clasificación_:

CLASIFICACION _:

CLASIFICACION 1.0

Clasificación

·         Concepto: Técnica de aprendizaje automático que asigna etiquetas a datos nuevos basándose en ejemplos previamente clasificados.

·         Ejemplo: Clasificar correos como “spam” o “no spam”.

·         Cita: (Mitchell, 1997)

Santiago Mejia 

Enlace de la entrada: CLASIFICACION _:


Página:  1  2  3  4  (Siguiente)
  TODAS