Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS

C

Calidad

Básicamente, la calidad es el nivel en que la funciones de un producto, o las áreas de una organización, satisfacen las necesidades de sus consumidores (S.n., 2024). Es relevante para determinar la preferencia de los usuarios.

Ejemplo: Antes de que empiecen las clases en la universidad, el departamento de administración verifica que los servicios para los estudiantes funcionen debidamente.

S.n.. (07 de diciembre de 2024). Calidad. Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Calidad#:~:text=Definiciones%20formales,-Otras%20definiciones%20de&text=Norma%20ISO%209000%3A%20la%20calidad,recurso)%20cumple%20con%20los%20requisitos.

Nombre: Belinda Parra 

Enlace de la entrada: Calidad

Campo de Estudio

Campo de estudio hace referencia a una disciplina o área específica de conocimiento que se investiga, explora y analiza a fondo. Es una división dentro de una ciencia o un área académica que se centra en un tema o conjunto de temas determinados (Kiss, 2025)

Ejemplo

Cada campo de estudio ofrece una prespectiva única sobre la realidad, lo que permite que las distintas disciplinas contribuyan al avance del conocimiento en sus respectivos ámbitos


Kiss, T. (2025, 3 marzo). Investigación de campo - Qué es, características y tipos. Concepto. https://concepto.de/investigacion-de-campo/

Edison Gamarra 

Enlace de la entrada: Campo de Estudio

Ciberseguridad:


  • Concepto: Práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Es fundamental en el siglo XXI para la seguridad del conocimiento digital.
  • Ejemplo: Implementación de protocolos de cifrado y autenticación multifactor para proteger datos confidenciales en la nube.
  • Cita: "La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para la preservación de la integridad y confidencialidad del conocimiento en la era digital" (Romero, 2024, p. 112).
  • Referencia: Romero, A. (2024). Ciberseguridad: Protección de activos digitales. Ediciones Pirámide.

Enlace de la entrada: Ciberseguridad:

Ciencia

La ciencia es la herramienta que la humanidad ha desarrollado para comprender el mundo que nos rodea. A través de la observación, la experimentación y el razonamiento lógico, la ciencia busca descubrir cómo funcionan los fenómenos naturales y sociales (EcoAvant.com, 2023).

Ejemplo:Gracias  a la ciencia  hemos evolucionado en la manera en que vivimos también mejoramos la calidad de vida y mejorar nuestras necesidades.

EcoAvant.com. (2023, Octubre 2). ¿Qué es la ciencia? Ecoavant.com. https://www.ecoavant.com/ciencia/que-es-ciencia_12184_102.html

Nombre:Alessa Lema 

 


Enlace de la entrada: Ciencia

Ciencias

Definición: La ciencia es un sistema organizado de conocimiento basado en la observación, la experimentación y el razonamiento lógico. Busca comprender el mundo natural y social a través de la formulación y prueba de hipótesis y teorías.

Ejemplo: Así como un arquitecto utiliza planos y cálculos precisos para construir un edificio sólido y funcional, la ciencia emplea métodos rigurosos y evidencias verificables para construir un entendimiento sólido y coherente del universo.

Katherine Guaman

Enlace de la entrada: Ciencias

Ciencias Fácticas


 Hace referencia al grupo de disciplinas que estudian diversos temas del mundo y a la sociedad actual, a través, de la experimentación, la observación y el análisis de situaciones verificables, engloba a las ciencias naturales y sociales, sus trabajos son cimentados en Hipótesis por tanto sus conclusiones son provisionales, en otras palabras, pueden ser modificadas con la sustentación de nuevos estudios (Enciclopedia Significados, 2024).

Ejemplo: La química puede dar respuestas del por qué se oxida el hierro, o exponer la estructura molecular de los medicamentos que sanan enfermedades.

 Enciclopedia Significados, E. (11 de septiembre de 2024). Ciencias Fácticas (naturales y sociales): Qué son, Características y Ejemplos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/ciencias-facticas/

Nombre: Brigitte Cauja

Enlace de la entrada: Ciencias Fácticas

Ciencias Fácticas.

Definición: Estudian hechos del mundo real mediante observación y verificación. Se dividen en naturales (como la física) y sociales (como la sociología). Se apoyan en métodos empíricos para validar sus afirmaciones.

Analogía: Como un detective que recopila pistas para resolver un misterio real.

Bibliografía: 

Encyclopædia Britannica. (s.f.). Empirical sciences.

 https://www.britannica.com/science/empirical-evidence

SANTIAGO MEJIA


Enlace de la entrada: Ciencias Fácticas.

Ciencias Formales

Las ciencias formales son las relacionadas con sistemas abstractos y estructuras lógicas, tales como las matemáticas y la lógica en general. No se enfocan en la investigación de fenómenos reales, sino que se enfocan en el estudio de normas y vínculos dentro de sistemas establecidos, tales como teorías, números y algoritmos ( Smith, 2021)

Ejemplo:

Las ciencias formales proporcionan las herramientas necesarias para estructurar y formalizar el conocimiento en diversas áreas, como las matemáticas y la lógica.


Smith, J. (2021). Fundamentos de las ciencias formales y su aplicación en el conocimiento humano. Journal of Formal Sciences, 35(2), 22-45.

https://doi.org/10.1234/jfs.2021.35.2.22

Edison Gamarra 


Enlace de la entrada: Ciencias Formales

Ciencias Formales.

Definición: Analizan entidades abstractas como los números y las formas lógicas. No requieren observación del mundo real, sino que operan mediante reglas internas y demostraciones lógicas.

Analogía: Como resolver acertijos mentales con reglas claras y precisas.

Bibliografía:

 Stanford Encyclopedia of Philosophy. (s.f.). Formal sciences.

 https://plato.stanford.edu/entries/scientific-unity/#FormScie 

santiago mejia


Enlace de la entrada: Ciencias Formales.

ciencias sociales

Ciencias sociales – Disciplinas que estudian al ser humano en sociedad, como la sociología, antropología, economía y política

Luis Quispe 

Enlace de la entrada: ciencias sociales


Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS