Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

C

VA

Ciclos en el Estudio

de VALVERDE ACOSTA ARIANNA JAEL - miércoles, 4 de junio de 2025, 16:22
 

Un ciclo es la cantidad de veces que se registra la información, determinar la cantidad de ciclos a estudiar es un equilibrio entre la práctica estadística y las limitaciones económicas. El cálculo del ciclo de estudio se puede realizar de dos maneras: 

  • Tabla 10.2 (General Electric Company): Ofrece una guía aproximada del número de ciclos a observar basado en el tiempo de ciclo.

  • Cálculo Estadístico:

             - Fórmula del intervalo de confianza (muestras pequeñas, n<30)

                                                                                          

donde:

  •  = media muestral
  • s = desviación estándar muestral
  • n = tamaño de la muestra
  • t = valor t de la distribución t
              - Cálculo del número de observaciones requerido:

                                                                                         

donde:

  • k = fracción aceptable de 
  • t = valor t (dependiente del nivel de confianza y grados de libertad)
Ejemplo: Un estudio piloto de 25 lecturas para un elemento dado mostró que x̄=0.30 y s=0.09. Se desea una fracción k aceptable de 5% y un α=0.05 (t = 2.064 para 24 grados de libertad).

                                                                               

Por lo tanto, se necesitan 154 observaciones (siempre redondear hacia arriba).

 
Enlace de la entrada: Ciclos en el Estudio