Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

C

Me llamo Jessenia Cuenca. Soy de la ciudad de Macas. Tengo 18 años de edad

Contenido Basico del Trabajo

de CUENCA TENECOTA JESSENIA MARITZA - jueves, 29 de mayo de 2025, 07:29
 

El Contenido Básico de Trabajo se refiere al tiempo mínimo necesario para completar una tarea bajo condiciones ideales, es decir, sin interferencias, demoras, ni pérdidas de eficiencia. Representa la cantidad irreducible de trabajo que debe realizarse para transformar materiales o información en un producto o resultado deseado.

Este concepto es clave en el análisis y mejora de procesos, ya que permite identificar el tiempo productivo real frente al tiempo total que consume una operación. Se utiliza como base para medir la eficiencia y para detectar oportunidades de mejora mediante la eliminación de tiempos improductivos o innecesarios.



 
Enlace de la entrada: Contenido Basico del Trabajo

CJ

Contenido básico del trabajo-Contenido de Trabajo

de CATOTA YUGCHA JAIRO SAUL - martes, 20 de mayo de 2025, 23:06
 

El contenido básico del trabajo se refiere a las tareas esenciales y permanentes que una persona debe realizar en un puesto específico. Son las funciones mínimas que definen ese trabajo y no cambian frecuentemente.

🔹 Características:

  • Son fijas o estables en el tiempo.

  • Están relacionadas directamente con los objetivos del puesto.

🔹 Ejemplos:

  • En un maestro: preparar clases, impartir lecciones, evaluar alumnos.

  • En un médico: diagnosticar enfermedades, tratar pacientes, emitir recetas.


  • El contenido del trabajo incluye todas las actividades, funciones, responsabilidades y relaciones laborales asociadas al desempeño de un cargo. Va más allá de lo básico e incluye elementos adicionales como condiciones de trabajo, autonomía, interacción con otros, etc.

    🔹 Características:

    • Es más amplio que el contenido básico.

    • Incluye funciones secundarias o complementarias.

    🔹 Ejemplo:

    • En un maestro: además de dar clases, asistir a reuniones de padres, diseñar proyectos educativos, usar plataformas digitales.



 
Enlace de la entrada: Contenido básico del trabajo-Contenido de Trabajo