Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

C

COMPETITIVIDAD


De acuerdo con Ferraz, Kupfer y Haguenauer (1996), la competitividad puede definirse como la capacidad de una empresa para crear e implementar estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de productos en el mercado de manera sostenible.

Nombre: Ismael Solorzano 

Link:https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/820532b5-0b65-4f87-9990-fe54b4a6e507/content#:~:text=De%20acuerdo%20con%20Ferraz%2C%20Kupfer,el%20mercado%20de%20manera%20sostenible

Enlace de la entrada: COMPETITIVIDAD

CONTROL

El control en la administración es una función esencial que consiste en supervisar y evaluar las actividades organizacionales para asegurar que se alineen con los planes y objetivos establecidos.


Fuente: https://www.gestiopolis.com/el-control-dentro-del-proceso-administrativo/


Nombre: Edison Parreño

Enlace de la entrada: CONTROL

Control en Administración

El control administrativo ayuda a garantizar la eficacia operativa, el cumplimiento normativo, la toma de decisiones informada y el logro de los objetivos establecidos. También proporciona una estructura y un marco de referencia para gestionar eficientemente un negocio. 

El control administrativo se refiere al proceso mediante el cual se supervisan y regulan las actividades y recursos de una empresa para lograr sus objetivos establecidos.

Es una función esencial de la gestión que permite a las empresas mantenerse en el camino correcto y adaptarse a los cambios del entorno empresarial.


Bibliografía

https://www.xamai.com/blog/importancia-del-control-administrativo#:~:text=El%20control%20administrativo%20se%20refiere,los%20cambios%20del%20entorno%20empresarial.


Nombre:

Yunapanta Guacho Brando Joel.

Enlace de la entrada: Control en Administración