Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  (Siguiente)
  TODAS

A

ACCIONPEDAGOGICA

Es un proceso multidimensional que mediante procedimientos y métodos posibilitan el saber pedagógico como experiencia transmitida y transmisible, se incorporan nuevos elementos conceptuales, permitiendo articular el acontecimiento pedagógico y la auto-educación con las posibilidades discursivas en la interacción del sujeto que aprende y del sujeto que educa; de allí que las conceptualizaciones teóricas constituidas pueden generar una actitud más crítica e innovadora tanto en el docente como en los estudiantes, beneficiarios directos del hecho educativo. Gonzáles (2011, p. 9). 

Referencias

Gonzáles, E. (2011). La acción pedagógica en los contextos universitarios. (Archivo pdf).

https://bibliotecadigital.uba.edu.ve/public/publicacionesuba/revistaselectronicas/revistaspdf/La%20accion%20pedagogica.pdf

Enlace de la entrada: ACCIONPEDAGOGICA

ADAPTACIONDECONTENIDO

La adaptación de contenido es el proceso mediante el cual se modifican, ajustan o reorganizan los materiales educativos para atender a la diversidad de los estudiantes, considerando sus estilos de aprendizaje, ritmos, necesidades especiales, nivel cognitivo y contexto sociocultural. Su objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y accesible, promoviendo la participación y el logro de aprendizajes significativos.

Fuente:

Zabala, A., & Arnau, L. (2014). 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias (2.ª ed.). Graó.

Enlace de la entrada: ADAPTACIONDECONTENIDO

ANALISISFODA

Es una herramienta estratégica que ayuda a identificar y evaluar los factores internos y externos que pueden afectar a una institución, programa o incluso un estudiante individual.

Bibliografía 

Cruz, P., & Medel, J. (2023). Análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la etapa evaluativa del Proyecto Educativo Institucional. Revista EduSol, 23(83), 1–13. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912023000200001



Enlace de la entrada: ANALISISFODA

APRENDIZAJEEFECTIVO

Se centra en la capacidad de las personas para adquirir, retener y aplicar conocimientos de manera eficiente y significativa, utilizando diversas estrategias y enfoques para optimizar el proceso de aprendizaje. Esto implica no solo la adquisición de información, sino también la comprensión, la aplicación y la transferencia de conocimientos a situaciones reales(Rodríguez, 2024)

Bibliografía

Rodríguez, G. (2024, septiembre 23). Claves para un Aprendizaje Efectivo: Estrategias Basadas en la Neurociencia y Estilos de Aprendizaje. Grupo SM. https://www.grupo-sm.com/mx/post/claves-para-un-aprendizaje-efectivo-estrategias-basadas-en-la-neurociencia.




Enlace de la entrada: APRENDIZAJEEFECTIVO

AREARECREATIVA

Un área recreativa es un espacio natural, dotado de instalaciones para permitir una estancia agradable en contacto con la naturaleza, donde se pueden desarrollar actividades de ocio sin perjuicio para el medio.


Referencia Bibliográfica: Castilla y León, J. (s/f). Áreas recreativas. Jcyl.es. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://medioambiente.jcyl.es/web/es/participacion-educacion-ambiental/areas-recreativas.html

Enlace de la entrada: AREARECREATIVA

C

CALIDADEDUCATIVA

El término “calidad educativa” es reconocido como un constructo de naturaleza multifactorial. Siendo este supuesto un consenso internacional, el término es considerado un indicador de la integración, interrelación y el funcionamiento de diversos componentes que garantizan el cumplimiento de la finalidad de la educación. Lugo., Stincer y Campos(2012, p.9)

Referencias

Lugo, M., Stincer, D., Campos, R. (2012). Calidad Educativa. (Archivo pdf).

https://www.aliat.click/BibliotecasDigitales/Educacion/Calidad_educativa.pdf

Enlace de la entrada: CALIDADEDUCATIVA

CODIGODECONVIVENCIA

 Las normas de convivencia son las pautas sociales reconocidas como necesarias por la comunidad educativa para mantener un clima de convivencia escolar adecuado. Indican las formas en que cada uno de sus miembros debe y puede actuar para relacionarse de forma positiva velando por el respeto, la integración, la aceptación y participación activa del alumnado, profesorado, familias y personal de administración y servicios.

Referencia Bibliográfica: Las normas de convivencia en el Decreto que regula la Convivencia escolar. (s/f). Gobiernodecanarias.org. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/servicios/convivencia_escolar/decreto-convivencia/normas_convivencia/


Enlace de la entrada: CODIGODECONVIVENCIA

COMPETENCIA

Capacidad para movilizar de forma integrada conocimientos, habilidades, actitudes y valores en contextos diversos.

Referencia:

Tobón, S. (2013). Formación basada en competencias: Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Ecoe Ediciones.

Enlace de la entrada: COMPETENCIA

COMUNIDADEDUCATIVA

Es aquella conformada por estudiantes, educadores, padres de familia, egresados, directivos docentes y administradores escolares. Todos ellos, según su competencia, deben participar en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo.

Referencias Bibliográficas 

Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (s.f.). Normas de calidad para la educación preescolar, básica y media.

https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82545.html

Enlace de la entrada: COMUNIDADEDUCATIVA

CONCRECIONCURRICULAR

Según Pineda et al. (2021) "La concreción curricular se comprende como el nivel de cumplimiento de un proyecto educativo." p.(6)



Ruiz-Espinoza, F. H., & Pineda-Castillo, K. A. (2021). Planeación didáctica por competencias: El último nivel de concreción curricular. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía5(8), 158–179. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.04050811

Enlace de la entrada: CONCRECIONCURRICULAR


Página:  1  2  3  4  5  6  7  (Siguiente)
  TODAS