Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
ACTITUDES“La actitud es una disposición evaluativa global basada en información cognitiva, afectiva y conductual que, al mismo tiempo, puede influenciar a las cogniciones, las respuestas afectivas, la intención conductual y la conducta en sí misma” (Zanna y Rempel, 1988, p. 8) Referencia: Sonia; Páez, Darío. Capítulo X: Actitudes: Definición, Medición y Modelos de la Acción Razonada y Planificada. https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504276/Capitulo+X.pdf | ||
APRENDIZAJE“Es el proceso integrador de conocimientos, habilidades y actitudes para conseguir cambios o mejoras de conducta; significa una acción que toma el conocimiento en un sentido amplio como entrada y genera nuevos conocimientos” Peña et al. (2009) Referencia Bibliográfica Velázquez Peña, E. A., Ulloa Reyes, L. G., & Hernández Mujica, J. L. (2009). La estimulación del aprendizaje. VARONA, (48-49), 50-54. | ||
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEl aprendizaje significativo es un proceso que engloba la dimensión emocional, motivacional y cognitiva de la persona. En este tipo de aprendizaje, el estudiante utiliza sus conocimientos previos para adquirir nuevos conocimientos. Este proceso se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo. Referencia Bibliográfica: BeChallenge, & BeChallenge. (2022, 5 mayo). ¿Qué es Aprendizaje Significativo? Importancia y Beneficios. Bechallenge | Aprendizaje Por Retos. https://blog.bechallenge.io/que-es-el-aprendizaje-significativo/ | ||
APRENDIZAJESIGNIFICATIVOEl aprendizaje significativo es un proceso que engloba la dimensión emocional, motivacional y cognitiva de la persona. En este tipo de aprendizaje, el estudiante utiliza sus conocimientos previos para adquirir nuevos conocimientos. Este proceso se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo. Referencia Bibliográfica: BeChallenge, & BeChallenge. (2022, 5 mayo). ¿Qué es Aprendizaje Significativo? Importancia y Beneficios. Bechallenge | Aprendizaje Por Retos. https://blog.bechallenge.io/que-es-el-aprendizaje-significativo/ | ||
AUTONOMIALa autonomía es la condición de aquel o aquello que, en determinados contextos, no tiene dependencia de nadie. Por eso este concepto que procede de un vocablo griego se asocia a la independencia, la libertad y la soberanía. Bibliografía Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Actualizado el 16 de agosto de 2024. Autonomía - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/autonomia/ | ||
B |
---|
BIENESTAREDUCATIVOConcepto que abarca el estado integral de salud física, mental y emocional de los estudiantes y de la comunidad educativa (docentes, personal, familias). Implica crear un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y de apoyo que favorezca el desarrollo pleno. Bibliografía Bienestar Educativo . (s/f). Educa.co. Recuperado el 22 de mayo de 2025, de https://www.upb.edu.co/es/colegio/programas-y-proyectos/gestion-de-comunidad/bienestar-educativo | ||
C |
---|
CALIDAD EDUCATIVALa calidad educativa no solo es un derecho fundamental declarado para todas las personas, sino que también se presenta como un factor esencial para promover el empoderamiento individual y comunitario. Esto lo logra la educación al proporcionar a las personas las herramientas necesarias para participar activamente en la sociedad y hacer valer sus derechos humanos. Biografía: Méndez Carpio, C. R., Pesántez Calle, J. F., & Zúñiga Ruilova, J. G. (2024). Gestión de la calidad educativa: Un enfoque desde el derecho a la educación / Educational Quality Management: An Approach from the Right to Education. Rev. Sci., 9(32), 407–426.https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2024.9.32.19.407-42 | ||
COEVALUACIONEsta técnica apuesta porque los estudiantes se evalúen entre ellos a través de rúbricas o diferentes actividades. Su objetivo principal no es otro que mejorar el proceso aprendizaje. Bibliografía López, L. G. (2022, noviembre 12). Coevaluación: qué es la evaluación entre estudiantes y cómo llevarla a cabo. EDUCACION 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/coevaluacion-que-es/ | ||
COMPETENCIASEs la capacidad de afrontar demandas complejas en un contexto particular, un saber hacer complejo, resultado de la integración, movilización y adecuación de capacidades, conocimientos, actitudes, valores, utilizados eficazmente en situaciones reales. (Moreno, T. 2010) REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Moreno, T. (2010). Competencias en educación. Una mirada crítica. Revista Mexicana de Investigación Educativa. vol.15 no.44. https://n9.cl/qwsfr
| ||