Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
GD | Análisis de Tiempos | |||
---|---|---|---|---|
El análisis de tiempos es una técnica clave de la ingeniería de métodos utilizada para medir y determinar cuánto tiempo debe tomar una tarea o actividad estándar realizada por un trabajador calificado bajo condiciones normales de trabajo. ¿Qué es el análisis de tiempos?Es el proceso mediante el cual se registra, estudia y evalúa el tiempo que toma realizar una tarea con el fin de:
¿Dónde se aplica?
Etapas del análisis de tiempos:
Herramientas utilizadas:
Ventajas del análisis de tiempos:
| ||||
C |
---|
CJ | Contenido básico del trabajo-Contenido de Trabajo | |||
---|---|---|---|---|
El contenido básico del trabajo se refiere a las tareas esenciales y permanentes que una persona debe realizar en un puesto específico. Son las funciones mínimas que definen ese trabajo y no cambian frecuentemente. 🔹 Características:
🔹 Ejemplos:
| ||||
D |
---|
Diagrama de actividades múltiples | ||||
---|---|---|---|---|
Es una herramienta gráfica que permite visualizar la secuencia de trabajo y las interrelaciones entre diferentes operadores o máquinas en una estación de trabajo, considerando un tiempo común. | ||||
VA | Diagrama de Flujo del Proceso | |||
---|---|---|---|---|
El diagrama de flujo del proceso detalla los eventos involucrados en un producto, material, persona u operativo y es útil para registrar costos ocultos no productivos (distancias recorridas, retrasos, almacenamientos). Tipos:
Símbolos (Estándar ASME):
Símbolos no Estándar:
![]() | ||||
Diagrama de proceso operativos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Un diagrama de procesos es una representación gráfica de los principales procesos que se llevan a cabo en una compañía, su orden y sus interrelaciones, muestra la secuencia e interacción de las actividades de un proceso a través de símbolos gráficos, que proporcionan una mejor visualización del funcionamiento del proceso, ayudando a su entendimiento y haciendo su descripción más visual e intuitiva, se pueden introducir mejoras, especialmente para aumentar la productividad de los empleados, delimitar la responsabilidad de cada tarea y, en general, aclarar el propio flujo de trabajo. Elementos: Líneas verticales: se las considera como flujo normales Líneas horizontales: son las que conecta y se las conoce como line de ensamblaje. Cuadrado: representan inspecciones. Círculos: representan operaciones. Flecha: representa transporte. Triángulo invertido: Almacenamiento D: demoras Rombo: decisiones | |||||
Diagrama de Recorrido de Distribución | ||||
---|---|---|---|---|
El diagrama de recorrido es una representación gráfica sobre plano del área en la cual se desarrolla la actividad, con las ubicaciones indicadas de los puestos de trabajo y el trazado de los movimientos de los hombres y/o de los materiales. Es un diagrama que se emplea para establecer el recorrido de un solo producto o proceso. Tiene en cuenta las operaciones, inspecciones, demoras, transporte y almacenamiento. Se utiliza la misma simbología que la de un diagrama de proceso. Este diagrama permite identificar las posibles áreas congestionadas, determinar los avances y retrocesos del proceso y facilitar el desarrollo de una mejor distribución de la planta. El objetivo, por tanto, es la mejora de métodos, eliminando o reduciendo los recorridos mediante la adecuada distribución en planta. El diagrama de recorrido puede ser bidimensional, o incluso tridimensional. El diagrama de recorrido normalmente puede disponer dos formatos, uno referido al operario o la máquina, y otro relacionado con el material. Una buena disposición en planta del lugar de trabajo depende, entre otros, de los siguientes factores:
Normalmente, se aconseja utilizar el diagrama de análisis del proceso con el de recorrido cuando los procesos tienen un gran número de operaciones. En una obra normalmente los procesos son suficientemente sencillos para no ser necesario representar gráficamente lo que ocurre. Por tanto, el diagrama de recorrido sería de mayor utilidad en talleres y factorías. | ||||
Diagrama de recorridos | ||||
---|---|---|---|---|
¿Qué es un diagrama de recorrido?Es un plano o croquis del área de trabajo donde se marca el recorrido físico que sigue una pieza, persona o material durante un proceso. Se usa para visualizar flujos, distancias recorridas y movimientos innecesarios dentro de un espacio, como una planta, taller, oficina o almacén. ¿Para qué sirve?
| ||||
Diagrama de Relaciones | |||||
---|---|---|---|---|---|
Diagrama de Relaciones Un diagrama de relaciones es una representación gráfica que ilustra la conexión entre diferentes elementos y conceptos en un sistema. Se aplica en bases de datos, gestión organizacional, análisis de causas, investigación y mapas conceptuales, facilitando la comprensión y toma de decisiones. Este diagrama de relaciones ilustra la conexión entre diversas áreas de una instalación, como un hotel o centro recreativo. Cada círculo representa un lugar específico, mientras que las líneas indican las interacciones entre ellos. Los colores y tamaños de los círculos pueden señalar la función y la importancia de cada área. En general, ayuda a comprender el flujo y la planificación del espacio. | |||||
Diagrama de relaciones entre actividades | |||||
---|---|---|---|---|---|
Diagrama de relaciones entre actividades Un diagrama de relaciones entre actividades es una herramienta visual que representa la conexión y dependencia de tareas en un proceso. Facilita la identificación de rutas críticas y cuellos de botella, siendo útil para la planificación y control de proyectos. | |||||