Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

A

MJ

Aprendizaje

de MAYORGA ALVARADO JORGE JOEL - martes, 29 de abril de 2025, 09:30
 
                Universidad Nacional de Chimborazo 
Nombre: Jorge Mayorga 
Curso:3 era semestre 
Carrera: pedagógica de la Actividad Física y Deporte 



Aprendizaje 

Es un proceso mediante el cual una persona adquiere o modifica conocimientos, habilidades, actitudes o valores como resultado de la experiencia, el estudio, la práctica o la enseñanza. Implica cambios relativamente permanentes en la conducta o en la capacidad de actuar.


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje

EI

Aprendizaje Cognitivo

de ESPARZA MENA INGRID ANAHI - lunes, 9 de junio de 2025, 16:40
 
El aprendizaje cognitivo es un proceso educativo que se enfoca en la comprensión profunda de los conceptos, la adquisición de habilidades de pensamiento y la aplicación práctica del conocimiento. En lugar de la memorización, busca maximizar la participación del estudiante en el proceso, facilitando así el aprendizaje, el razonamiento y la retención de información
 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Cognitivo

BF

Aprendizaje de Ausubel

de BARZOLA CASTRO FRIXON LEONARDO - viernes, 6 de junio de 2025, 19:56
 

El aprendizaje significativo propuesto por David Ausubel es una teoría del aprendizaje que sostiene que las personas aprenden mejor cuando pueden relacionar nueva información con conocimientos que ya poseen. A diferencia del aprendizaje mecánico o memorístico, el aprendizaje significativo implica comprensión, y por lo tanto es más duradero y transferible a nuevas situaciones.

Ejemplo:


Un profesor de biología va a explicar el proceso de la fotosíntesis a sus estudiantes.


Aplicación del aprendizaje significativo:

Antes de introducir la fotosíntesis, el profesor recuerda a los estudiantes que ya aprendieron sobre las partes de la planta, incluyendo las hojas y los cloroplastos. Luego, conecta esa información con el nuevo contenido, explicando cómo las hojas capturan la luz solar y cómo los cloroplastos convierten esa energía en alimento (glucosa).


Resultado: Los estudiantes comprenden mejor el proceso porque lo están relacionando con conceptos que ya conocen, en lugar de memorizarlo como un dato aislado.




 
Enlace de la entrada: Aprendizaje de Ausubel

VK

Aprendizaje de proposición

de VASCONEZ QUISPE KEVIN ALEXANDER - viernes, 6 de junio de 2025, 19:08
 

Kevin Vasconez 

El aprendizaje de proposiciones es un tipo de aprendizaje que se basa en captar y retener ideas expresadas en forma de oraciones con significado lógico. Este concepto fue desarrollado principalmente por David Ausubel, dentro de su teoría del aprendizaje significativo.

Ejemplo:

Si el estudiante ya sabe qué es el sistema solar, y aprende la proposición “Marte es el cuarto planeta del sistema solar”, esta información se asocia con lo que ya conoce, facilitando su comprensión y retencion.



 
Enlace de la entrada: Aprendizaje de proposición

RE

APRENDIZAJE MECANICO

de ROBALINO TAPIA EDISON SEBASTIAN - viernes, 6 de junio de 2025, 21:17
 

 El aprendizaje mecánico consiste en memorizar información de forma repetitiva sin comprender su significado ni relacionarla con conocimientos previos. Se basa en la repetición y suele olvidarse fácilmente con el tiempo. Es útil para recordar datos específicos, pero no favorece el pensamiento crítico ni la aplicación práctica.


Sebastián Robalino


 
Enlace de la entrada: APRENDIZAJE MECANICO

SD

Aprendizaje Memorístico

de SILVA FREIRE DAVID NICOLAY - sábado, 7 de junio de 2025, 02:00
 

El aprendizaje memorístico, es un tipo de aprendizaje en el que una persona adquiere información de forma literal, sin comprender su significado profundo ni establecer conexiones con conocimientos previos.

En este tipo de aprendizaje, el objetivo principal es memorizar datos o conceptos, a menudo para repetirlos después en un examen o una evaluación, sin necesariamente entenderlos o poder aplicarlos en contextos distintos.

- DAVID SILVA


 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Memorístico

BD

Aprendizaje por representación

de BASANTES VEGA DOMENICA BRIGETTE - lunes, 9 de junio de 2025, 18:43
 

El aprendizaje por representación ocurre cuando el conocimiento se internaliza de forma estructurada y significativa, a través de imágenes mentales, proposiciones o modelos, permitiendo una comprensión profunda y flexible de la información.

 
Enlace de la entrada: Aprendizaje por representación

AP

Aprendizaje Significativo

de ALVARADO RAMOS PATRICIA CAROLINA - viernes, 6 de junio de 2025, 19:24
 

El aprendizaje significativo es un tipo de aprendizaje en el cual el nuevo conocimiento se integra de manera coherente y con sentido a los conocimientos previos del estudiante. Fue propuesto por el psicólogo David Ausubel, quien afirmaba que "el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe".

En otras palabras, se produce cuando el estudiante comprende y relaciona lo que está aprendiendo con lo que ya conoce, lo que facilita una comprensión profunda, duradera y aplicable en distintos contextos.


Carolina Alvarado 

 
Enlace de la entrada: Aprendizaje Significativo

PJ

Asimilación

de PALTAN TURUSINA JENNIFER KATHERINE - viernes, 6 de junio de 2025, 18:45
 

Es la que se produce a medida que el niño amplia su vocabulario ingresando nuevos elementos. 

 
Enlace de la entrada: Asimilación

YC

Asimilación Jean Piaget

de YUNGAN PAZOS CARLOS ALBERTO - viernes, 6 de junio de 2025, 19:22
 

La asimilación es un proceso cognitivo mediante el cual el individuo incorpora nueva información a los esquemas mentales ya existentes, sin modificar la estructura de esos esquemas. En otras palabras, consiste en interpretar la realidad a partir de lo que ya se conoce. Este mecanismo permite que el sujeto entienda experiencias nuevas utilizando estructuras previas de conocimiento, ajustando la novedad a lo familiar.



 
Enlace de la entrada: Asimilación Jean Piaget


Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS