Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

A

Aleatorización

Consiste en asignar participantes a grupos al azar. Se utiliza para evitar sesgos y mejorar la comparabilidad de los grupos. 

 Marilyn Leon

Enlace de la entrada: Aleatorización

Anova

En estadística, el análisis de la varianza es una colección de modelos estadísticos y sus procedimientos asociados, en el cual la varianza está particionada en ciertos componentes debidos a diferentes variables explicativas.


ANAHI CHAMORRO

Enlace de la entrada: Anova

B

BLOQUEO

TÉCNICA QUE CONSISTE EN AGRUPAR UNIDADES EXPERIMENTALES SIMILARES PARA REDUCIR EL EFECTO DE VARIABLES QUE PUEDEN SESGAR LOS RESULTADOS.

SE PUEDE UTILIZAR EN ENSAYOS CLÍNICOS, LOS PACIENTES PUEDEN AGRUPARSE POR EDAD O GÉNERO


HARLEM GUILLEN 

Enlace de la entrada: BLOQUEO

D

Diseño Unifactorial

Un Diseño Unifactorial implica estudiar el efecto de un único factor (o variable independiente) sobre un variable de respuesta, utilizando diferentes niveles o tratamientos de ese factor.

Marilyn Leon

Enlace de la entrada: Diseño Unifactorial

E

Error absoluto

El error absoluto es la diferencia entre el valor real y el valor medido. Por lo tanto, para calcular el error absoluto de una medición se debe restar el valor real de la medida menos el valor obtenido de la medición.


Ejemplo: 

Imagina que vas al supermercado y decides comprar una sandía que, según la etiqueta, pesa 3 kg. Cuando llegas a casa, pesas la sandía y resulta que pesa 2,8 kg. En este caso:


Aquí el error absoluto de 0,2 kg indica que la sandía pesa menos de lo que originalmente se indicó. Saber esto puede ser importante para evaluar el costo real del producto o el valor nutricional en base a un peso erróneo.


Francisco Cabrera

Enlace de la entrada: Error absoluto

ERROR ALEATORIO

ES UNA VARIACIÓN EN LA MEDICIÓN QUE SE DEBE AL AZAR, ES INHERENTE A CUALQUIER PROCESIO DE INVESTIGACIÓN Y NO SE PUEDE ELIMINAR.

EJEMPLO: LA PRESIÓN SANGUINEA DE UNA PERSONA SANA PUEDE VARIAR EN CADA MEDICIÓN 


HARLEM GUILLEN 

Enlace de la entrada: ERROR ALEATORIO

Error Experimental


El error experimental se refiere a las variaciones o discrepancias no controladas que ocurren en un experimento, las cuales afectan los resultados obtenidos.

Andrés Granizo



Enlace de la entrada: Error Experimental

Error Relativo

 Es el cociente entre el error absoluto y el valor que consideramos como exacto

Kevin Ocaña 


Enlace de la entrada: Error Relativo

Experimento

Un experimento es un procedimiento controlado que se realiza para probar una hipotesis o investigar un fenomeno.

Ejm. El comprobar que el agua de Riobamba no es apta para consumo 

Kevin Ocaña

Enlace de la entrada: Experimento

F

FACTOR

Es una variable que se manipula para estudiar su efecto en la variable de respuesta

EJEMPLO

  • En un estudio sobre el color de los coches, el factor color podría tener los niveles rojo, negro, azul y gris. 

María Gallegos


Enlace de la entrada: FACTOR


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS