GUERRERO PARRA KERLY ARACELY

Mayra Alexandra Parra Zabala,

de GUERRERO PARRA KERLY ARACELY - lunes, 26 de mayo de 2025, 22:47
 


Les presento a Mayra Alexandra Parra Zabala, es una señora de 44 años de edad. Es divorciada y vive con sus tres hijos en la ciudad de Riobamba. La semana pasada presentó un fuerte dolor en el cuerpo después de caminar. Fue asistida en un centro de salud tipo A, ubicado en el parque Industrial, a las 15:00 pm, con un fuerte dolor en las piernas y los pies.

El personal a cargo menciona que el dolor que presenta es causado por el sobrepeso que Mayra tiene. Al retirarse a su casa, continúa con dolor corporal, por lo que decide tomar una pastilla para el dolor recomendada en el centro de salud: Apronax en presentación líquida, para aliviar sus molestias.

Al día siguiente, Mayra presenta nuevamente el mismo dolor, esta vez después de caminar 30 minutos acompañada de sus hijos. Tras la toma de medidas antropométricas y el control de sus signos vitales, se obtuvieron los siguientes resultados:

Talla: 1, 58 m, Peso: 82 kg, Temperatura: 36.6 °C, Presión Arterial: 175- 78 mmHg

Mediante una exploración física, se concluye que el dolor se presenta con mayor intensidad en las articulaciones de ambas piernas, acompañado de inflamación en los tobillos y dificultad para caminar. El médico de turno solicita exámenes de laboratorio, como un hemograma completo y pruebas de glucosa, además de una radiografía de las extremidades inferiores para descartar posibles daños articulares o problemas circulatorios.

Tras la evaluación, se determina que Mayra presenta sobrepeso tipo I y presión arterial elevada, lo cual contribuye significativamente al malestar físico y requiere atención médica oportuna. Se indica la necesidad de iniciar tratamiento farmacológico para la hipertensión, así como cambios en la alimentación, actividad física moderada y seguimiento regular.

Tanto Mayra como sus hijos se muestran preocupados, ya que desconocen en qué consiste su condición, cómo manejar los síntomas, ni qué tipo de cuidados deben implementarse en casa. Por esta razón, buscan la orientación del personal de Enfermería, para comprender mejor su estado de salud, aprender a controlarlo y recibir el acompañamiento necesario para mejorar su calidad de vida.

 


» Te presento a mi paciente