Metodologías virtuales

Son enfoques educativos que utilizan tecnologías digitales e internet para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje a distancia o en entornos mixtos (blended learning). Estas metodologías permiten a los estudiantes y docentes interactuar, compartir contenidos, y evaluar aprendizajes sin la necesidad de estar físicamente presentes en un aula tradicional.

Características:

  • Uso de tecnología digital: Se apoyan en plataformas como Moodle, Google Classroom, Zoom, entre otras.

  • Accesibilidad y flexibilidad: Permiten acceso a los contenidos en cualquier momento y lugar.

  • Aprendizaje autónomo: El estudiante gestiona su propio ritmo y estilo de aprendizaje.

  • Interacción asincrónica y sincrónica: Se combinan actividades en tiempo real (videollamadas, chats) y en diferido (foros, videos, lecturas).

  • Evaluación continua: Utilizan herramientas como cuestionarios en línea, portafolios digitales y retroalimentación constante.

  • Recursos multimedia: Incorporan videos, simulaciones, presentaciones interactivas y otros materiales digitales.

  • Aprendizaje colaborativo: Promueven el trabajo en equipo a través de foros, wikis y proyectos en línea.

  • Adaptabilidad: Se pueden personalizar según el nivel, necesidades o contexto de los estudiantes.

URL: 

Ejemplo de metodología virtual

Metodología

» Glosario - Unidad I