Las redes complejas son sistemas compuestos por muchos nodos interconectados que interactúan entre sí sea entre cualquier objeto
Características
Distribución de nivel de grado no homogénea
En numerosas redes complejas, algunos nodos poseen numerosas conexiones (conocidas como hubs), mientras que la mayoría cuenta con escasas. Esta repartición generalmente sigue una ley de potencia (law of power).
El mundo pequeño (small-world)
La mayor parte de los nodos pueden ser obtenidos desde cualquier otro nodo mediante un número reducido de pasos o conexiones. Esto implica que, a pesar de la amplia red, cualquier nodo se encuentra a escasos "saltos" de otro.
Agrupación elevada o clustering
Los nodos suelen constituir grupos o comunidades con conexiones fuertes. Por ejemplo, en una plataforma de redes sociales, tus amigos suelen interactuar entre sí.
Destreza y susceptibilidad
Normalmente son muy resistentes a fallos aleatorios (si un nodo se cae accidentalmente, la red continúa operando), pero son susceptibles a ataques orientados a los hubs.
Organización modular o jerárquica
Frecuentemente se estructuran en módulos o subredes que desempeñan roles concretos, tal como sucede en las redes biológicas o neuronales.