Buenas tardes estimados estudiantes, el presente foro está destinado para que compartan sus opiniones con respecto a las siguientes preguntas sobre los temas abordados en esta materia:
Mencione 3 características que revelen la importancia del factor (ambiental, psicológico o de salud) que considere más relevante para el desarrollo infantil. Argumente su elección con ejemplos concretos.
Analice la relación entre las dimensiones del desarrollo infantil (comunicativa, socioafectiva, psicomotriz, cognitiva) y explique cómo una intervención inadecuada en una de ellas puede afectar el desarrollo integral del niño.
Explique la importancia de la familia y la comunidad en la mediación del desarrollo infantil. Proponga estrategias para fortalecer estos vínculos desde la escuela.
Elija una etapa evolutiva (prenatal, 0-12 meses, 12-36 meses) y describa dos sucesos clave que la caractericen, así como riesgos asociados a una estimulación inadecuada.
Proponga un ejemplo de actividad de estimulación temprana diferenciada según edad, justificando su elección con base en teorías del desarrollo (Vygotsky, Piaget u otra).
Analice el papel de los materiales didácticos y ambientes inclusivos en la estimulación temprana. ¿Cómo adaptaría materiales para niños con necesidades educativas especiales?
Reflexione sobre el impacto de los modelos de gestión y políticas públicas (CIBV, CNH, MINEDUC) en la calidad de la atención infantil. ¿Qué desafíos identifica en su implementación?
Explique cómo integraría la perspectiva intercultural y el uso de recursos digitales en programas de estimulación temprana en contextos rurales.
Muchas gracias.
Nota: Todos los estudiantes deberán realizar este foro hasta la fecha indicada previamente, de manera INDIVIDUAL, en caso de no hacerlo su nota será igual a la mínima de 0.1/10.
Todo intento de uso de Inteligencia Artificial será penalizado con la calificación sobre la mitad de la nota.
Cada estudiante deberá realizar al menos un aporte en la participación de otro compañero.
Criterio | 2 puntos (Excelente) | 1 punto (Aceptable) | 0 puntos (Insuficiente) |
---|---|---|---|
Cumplimiento de fecha y formato | Publica antes del plazo, responde todas las preguntas con formato claro y ordenado. | Publica con hasta 1 día de retraso o con formato poco claro. | Publica fuera de plazo o entrega incompleta/desordenada. |
Profundidad y fundamentación | Argumenta con rigor, usa teoría y ejemplos de la asignatura, responde con análisis crítico en todas. | Argumenta superficialmente o con ejemplos poco relevantes en algunas preguntas. | Respuestas vagas, sin justificación teórica ni ejemplos pertinentes. |
Integración de contenidos | Integra conceptos de todas las unidades del sílabo de manera coherente y contextualizada. | Integra solo algunos conceptos o de forma parcial. | No integra conceptos clave del sílabo. |
Originalidad y aplicación | Propone ideas innovadoras, actividades diferenciadas y adaptaciones creativas según contexto. | Propone ideas poco originales o adaptaciones generales. | No propone ideas propias ni adaptaciones. |
Claridad y coherencia | Redacción impecable, ideas claras y bien estructuradas, uso adecuado de términos técnicos. | Redacción aceptable, algunas ideas poco claras o errores menores. | Redacción deficiente, ideas confusas, errores conceptuales graves. |
Perspectiva intercultural y digital | Aplica correctamente la perspectiva intercultural y recursos digitales en propuestas y análisis. | Menciona superficialmente estos aspectos o los aplica solo en parte. | No considera la perspectiva intercultural ni recursos digitales. |
Análisis crítico de políticas y modelos | Analiza críticamente modelos de gestión y políticas públicas, identifica desafíos y propone mejoras. | Analiza superficialmente o identifica pocos desafíos sin propuestas claras. | No analiza ni identifica desafíos o propuestas. |