Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) EPIDEMIOLOGÍA A
Tutorías
Medidas epidemiológicas
(Epidemiometría)
Aquí corresponde las consultas y tutorías a los temas abordados y tareas enviadas
Buscar en los foros
Buscar en los foros
No puede crear un debate porque no es miembro de ningún grupo.
Grupos separados: Todos los participantes
(Aún no se han publicado noticias.)
◄ Medidas de asociación
Ir a...
Ir a...
Avisos
SILABO, ACUERDOS Y COMPROMISOS
CALENDARIO ACADÉMICO
HOJA DE VIDA Y DISTRIBUTIVO DOCENTE
Bibliografía Básica
Bibliografía complementaria
Webgrafía
Formatos y rúbricas
Nómina y equipos de trabajo
Avisos
Tutorías de orientación y acompañamiento
Componentes: Docente, práctico y autónomo
Orientación al estudiante previo a la siguiente clase
RESULTADOS APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN U.C. N°1
¿Qué es la Epidemiología?
Plagas, La peste negra, tanta mortandad
Chat sobre las peste negra
¿Qué es la Epidemiología y Salud Pública
OPS, temas de epidemiología
Epidemiología paso a paso - Historia de la Epidemiología
Tarea 1.Criterios del video la Peste y de la Epidemiología.
Tarea 2. Ejercicio, búsqueda de artículos científicos y caracterización
Tutoría: Epidemiología y fundamentos
El método clínico, y el método epidemiológico
El método clínico, el método epidemiológico y la Epidemiología Clínica
Método científico versus método epidemiológico
Diagnóstico clínico y diagnostico epidemiológico
Método de investigación Clínica
Tutorías de métodos epidemiológico y clínico
Tarea 3. Estudio de método clínico y epidemiológico
Tarea 4. Caracterización de la discapacidad y Politicas
Causalidad, triada, cadena e HNE
Causalidad en epidemiología
Triada Ecológica
Cadena epidemiológica
Enfermedades de vigilancia
Historia Natural de la Enfermedad
EPI 2. MSP (Lista de enfermedades de vigilancia)
Tarea 5: HNE
Tutorías Causalidad, triada epidemiológica,, HNE
Transición epidemiológica y amenazas mundiales
Transición epidemiológica
Transición epidemiológica y salud pública
Artículo, Perfiles de transición epidemiológica- -nutricional y carga de morbi-mortalidad
Tarea 6: Transición epidemiológica
Tutorías Transición epidemiológica y causas.
Demografía y salud
La demografía INEC, Ecuador en cifras
Población del Ecuador y proyección.
Estimaciones y proyecciones de población de América Latina y del Caribe
El crecimiento de la Población mundial hasta 2050
Proyección de la población en el Ecuador
Tipos de pirámides en la población
Diseño de pirámide población e interpretación.
Demografía y salud: Pirámide poblacional
Tarea: Pirámide y análisis de determinantes
RESULTADOS APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN U.C. N°2
Medición en epidemiología
Medición en Epidemiología
Las variables, características y tipos
Tipos de variables
Población y muestra
Muestreo en epidemiología
Técnicas de recolección de datos
Glosario de indicadores de la OPS, 2014
Programas de softwares estadístico de Análisis de Datos
Tutoria: Medición en epidemiología
Medidas epidemiológicas
Medición en epidemiología
Medidas utilizadas frecuentemente en Epidemiología
Indicadores de salud: Aspectos conceptuales y operativos.
Calcular frecuencias
Medidas de Resumen
Medidas de frecuencia
Medidas de asociación
Bioestadística
Bioestadística, importancia en Enfermería
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Medidas de posición
Medidas de dispersión
¿Cómo funciona la Bioestadística?
Principales pruebas estadísticas
Tutoría: Estadistica y Salud en Enfermería
Indicadores y glosario, socioeconómicos relacionados a salud y desigualdades
Indicadores políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales de Ecuador. INEC. SIISE..
Indicadores epidemiológicos y socio-económicos del Ecuador
Indicadores, INEC, Ecuador
Iniciativa de eliminación de enfermedades
Indicadores y estadísticas vitales (datos y fuentes)
Indicadores de servicios del MSP
Plan Nacional de desarrollo Creación de Oportunidades y Plan decenal de salud.
Tutoría: Indicadores epidemiológicos del Ecuador
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN U.C.3
Planificación de la investigación epidemiológica
Estudios epidemiológicos
Metodología en investigación, tipos de estudio
Diseño de investigación en salud
Arbol de problemas
La investigación en enfermería
¿Cómo realizar una investigación?
Introducción a estudios epidemiológico
Diseños Básicos en Investigación Epidemiológica
Tipos de estudios clínico epidemiológicos
Evidencia científica y estudios epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicos
Análisis Estadístico según el Diseño de Estudio
Consentimiento informado
Guía para diseño de instrumento
Tutorías de. Metodología de investigación en epidemiología
Estrategias y estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos descriptivos
Estudios descriptivos
Estudios descriptivos
¿CÓMO REDACTAR REPORTES DE CASO?
DISEÑO DE ESTUDIOS TRANSVERSALES Y CASO CONTROL
Estudios descriptivos y analíticos
Tutorías de.Diseño de estudios epidemiológicos descriptivos
Estudios analítico
Estudios analíticos
Estudios observacionales analíticos
EJERCICIO: Artículo de enfermería de estudios epidemiológicos analíticos
Tutorías de...Diseño de estudios epidemiológicos Analíticos
Estudios experimentales diseño y etapas
Estudios Experimental
Estudios cuasiexperimental
Etapas de estudios experimentales
Estrategia de vacunación Covid-19 España
EJERCICIO: Artículo de enfermería de estudios epidemiológicos Experimentales y cuasiexperimentales
Tutorías de..Diseño de estudios epidemiológicos Experimentales
Tarea: clasificación de estudios descriptivos, analíticos y experimentales
Endemias, brotes, epidemias y pandemias
Canal endémico
Canal Endémico
Investigación de brotes en las personas
Epidemia, Pandemia, Endemia y Sindemia
Brote de Coivd-19. OMS
OMS declara Brote
Enfermedades epidémicas y pandémicas
Gaceta Epidemiológicas de brotes Ecuador
Formularios EP1 y EP2, gaceta brote MSP
TAREA: Canal endémico, análisis y viglancia epidemiologica.
Tutorías Brotes, contactos y cerco epidemiológico
Vigilancia Epidemiológica
Sistemas de vigilancia epidemiológica
Ejemplo de un estudio de vigilancia epidemiológica
Tutorías Vigilancia epidemiológica
Suit de vigilancia en Ecuador MSP
Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica Norma técnica
OMS evalúa vigilancia epidemiológica en Ecuador
Tarea de Vigilancia epidemiológica a su problema de salud endémico
TRABAJO FINAL Perfil epidemiológico de un problema del Ecuador
Tutorías Sistema de vigilancia epidemiológica en el Ecuador.
Bioestadística ►
Atrás