(P2025 - 1S) HISTORIA ECONÓMICA A
Información
Es una asignatura correspondiente al segundo nivel dentro de la unidad
de formación básica, por sus características se encuentra en el campo de
formación de la praxis Pre- Profesional en su componente
Teórico-Metodológico. La materia constituye un eje esencial del
conocimiento científico, historiológico, historiográfico epistemológico,
metodológico, cultural, propio de la ciencias históricas y además del
desarrollo del pensamiento histórico desde el quehacer pedagógico, que
permite al estudiante ir apropiándose y profundizando a la largo de su
formación disciplinar un pensamiento crítico, reflexivo e interpretativo
de las ciencias históricas, que a su vez, le permitirá poner en
practicar o implementar los saberes pedagógico e históricos necesarios
para la futura
labor docente. En este sentido, la teoría y pensamiento histórico, desde
su especificidad conjuga la ciencia histórica como historia académica y
escolar direccionada a un camino común y es la formación de un
ciudadano capaz de afrontar los desafíos y retos de que exige la
sociedad global con su multiplicidad de conflictos y fenómenos
relacionados con la vida social y cotidiana.
Por eso, el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de
la carrera, implica la formación dialéctica entre la cultura
epistemológica, la cultura metodológica del conocimiento histórico-
social, la relación entre contenidos y vida cotidiana. Con ello, el
pensamiento histórico se cumple a una finalidad entorno a la cultura
pedagógica sobre la enseñanza de la historia y las ciencias sociales,
las cuales aportara en los estudiantes el desarrollo de habilidades y
competencias profesionales y humanas que contribuyen a la formación de
un ciudadano comprometido socioculturalmente tras reconocer, comprender y
significar el mundo ente el contexto histórico sociocultural.
Contribuyendo con la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo “Todo una
vida” Objetivo 1: “Garantizar una vida digna con iguales
oportunidades para todos las personas. Procesos del conocimiento en
torno a la ciudadanía y los escenarios laborales relativos a la
profesión.
(Aún no se han publicado noticias.)