La
materia de Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico , es de naturaleza teórico
– práctico, corresponde al núcleo de las ciencias correspondientes a la
profesión, la unidad de organización curricular es profesionalizante, su
pretensión es capacitar a los futuros profesionales en la Evaluación y en el
Diagnóstico Psicopedagógico, que sea oportuno y verás para los estudiantes y así
mejorar el rendimiento educativo de los mismos, en base a la aplicación de
técnicas y estrategias psicopedagógicas que coadyuven a una educación integral
de los alumnos. La planificación guarda concordancia con el Plan
Nacional de Desarrollo por un Nuevo Ecuador 2024-2025, eje social, objetivo 2:
"Impulsar las capacidades de la ciudadanía con educación equitativa e
inclusiva de calidad y promoviendo espacios de intercambio cultural" en
coherencia con sus políticas y metas en función de las prioridades y deberes
constitucionales. Y al 4 objetivo de la ODS “garantizar una educación
inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida. Se alinea al nuevo modelo pedagógico y educativo de la
Unach Introspección y Prospectiva, en la formación de profesionales con
protagonismo y liderazgo para la resolución de problemas que afectan al país,
brindando a los estudiantes universitarios estrategias y acciones para que sean
buenos profesionales al servicio de la educación y sociedad