Aportación realizada por DE LA CALLE ANDRADE LUCILA JAZMIN
Las exposiciones deben realizarse en el día indicado, durante la clase, acogiéndose al tiempo establecido. Además deben subirse en el aula virtual, en la tarea de Exposición de temas específicos en el bloque de cierre del aula virtual.
Tema: Ciclo de la urea
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 25 de junio de 2025, en un máximo de 7 minutos en total
ROSALES RUIZ AMY FERNANDA
Tema: Creatinina y perfil renal
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 245de junio de 2025, en un máximo de 7 minutos en total
SALAZAR GUARCO ANTHONY ESTALIN
SALVATIERRA SANTILLAN HAYDEE BEATRIZ
Tema: Gota
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 25 de junio de 2025, en un máximo de 7minutos en total
SAMPEDRO LEON KERLLY VIVIANA
SANAGUANO SAMAMIEGO ANAHI FERNANDA
Perfil hepático
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 25 de junio de 2025,en un máximo de 7 minutos en total
SARANGO SAMANIEGO JOSTHYN JOSEPH
Las exposiciones deben realizarse en el día indicado, durante la clase, acogiéndose al tiempo establecido. Además deben subirse en el aula virtual, en la tarea de Exposición de temas específicos en el bloque de cierre del aula virtual.
Tema: Ciclo de la urea
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 24 de junio de 2025, en un máximo de 7 minutos en total
MONAR CARRERA GALILEA DANIELA
MOYA CAMACHO KAREN ANDREA
Tema: Creatinina y perfil renal
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 24 de junio de 2025, en un máximo de 7 minutos en total
ORDOÑEZ LONDO ANGELLY KATHERINE
PAGUAY GAIBOR MARIA FERNANDA
Tema: Gota
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 24 de junio de 2025, en un máximo de 7minutos en total
PALLO TOCUMBE MYRIAM JANETH
PAZ GUACHILEMA CARLA ELIZABETH
Perfil hepático
Este tema además de subirlo al aula virtual debe ser expuesto en la clase del 24 de junio de 2025,en un máximo de 7 minutos en total
PERLAZA JAEN SAMANTHA TAMARA
PIÑA AGUAGALLO PRISCILA ABIGAIL
Geriatric patients are at increased risk for a range of health complications due to age-related physiological changes, multimorbidity, polypharmacy, and functional decline. Key risk factors include cognitive impairment, impaired mobility, sensory deficits, poor nutrition, and social isolation, all of which contribute to higher rates of falls, hospitalization, and mortality (Clegg et al., 2013; Fried et al., 2001). Comprehensive geriatric assessment is essential to identify and mitigate these risks.
References:
-
Clegg, A., Young, J., Iliffe, S., Rikkert, M. O., & Rockwood, K. (2013). Frailty in elderly people. The Lancet, 381(9868), 752–762. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(12)62167-9
-
Fried, L. P., Tangen, C. M., Walston, J., et al. (2001). Frailty in older adults: evidence for a phenotype. The Journals of Gerontology Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 56(3), M146–M157. https://doi.org/10.1093/gerona/56.3.m146