Aportación realizada por LOMAS BADILLO RAÚL EDISON

Elaborar de manera grupal, un ensayo de carácter académico sobre: Ondas que atraviesan el tiempo: La radio un siglo en el Ecuador, relacionado exclusivamente con las estaciones radiales en Amplitud Modulada A.M. en la provincia de Chimborazo, sobre la base de diferentes archivos adjuntos incluida la lista de emisoras que previamente deben ser revisados como el inicio de la investigación formativa, el documento no tiene límite de páginas en el que deberá constar introducción, desarrollo, conclusiones, citas y referencias bibliográficas con Normas APA 7ma Edición.

El documento en formato PDF, debe subirse al aula virtual por un solo estudiante (Presidenta) del curso hasta las 23h59 del miércoles 21 mayo 2025.


Revisar las imágenes que se encuentran al final de las Diapositivas del Proceso de Comunicación y realizar su análisis para responder el siguiente cuestionario:

  • ¿La imagen refleja o no un proceso de comunicación?
  • ¿Quiénes son el emisor y el receptor? 
  • ¿Se trata de un receptor único o múltiple?
  • ¿La comunicación es unilateral o bilateral?
  • ¿Qué tipo de código se utiliza?  ¿Es verbal o no? 
  • ¿Cuál es el medio físico por el que se transmite el mensaje?
  • ¿Por qué sentido o sentidos lo percibe el receptor?
  • ¿Cómo puede modificar un mensaje el haber elegido un código o un canal determinado?
  • ¿Cuál es la situación de comunicación?
  • ¿Qué posibles ruidos pueden impedir que el mensaje se reciba correctamente?
  • ¿Cómo pueden el emisor y el receptor evitar o prevenir los ruidos.?

Luego de concluida la actividad, subir el documento en formato PDF al aula virtual hasta las 120h00 del lunes 05 de mayo 2025.

Luego de la lectura del libro del periodista uruguayo Eduardo Galeano "Las venas abiertas de América Latina, identificar una situación histórica o caso relatado por Galeano que refleje una forma de opresión, dependencia o desigualdad. Y analizar dicho caso con base en los siguientes eje con respectiva conclusións:

      • ¿Qué tipo de “desarrollo” se impone o niega?

      • ¿Qué formas de libertad o resistencia se observan?

      • ¿Cómo se manifiesta la resiliencia de los pueblos latinoamericanos?

      • ¿Existe alguna forma de utopía en la narración de Galeano

A partir del correspondiente análisis grupal desarrollar un ensayo contenido en 1.000 palabras, el documento en formato .PDF debe subirlo un solo estudiante da cada grupo hasta las  14h00 del próximo miércoles 30 de abril del 2025.

NOTA: Cada uno de los trabajos debe ser expuesto y sustentado por todos los estudiantes del grupo apoyados en material didáctico.

Realizar una lectura comprensiva del artículo Conceptualización del termino Desarrollo  e interpretar las relaciones que existen entre Desarrollo con los términos Utopía, Libertad y Resiliencia, luego redactar un ejemplo práctico para cada uno de los casos de esta relación (3).

Subir el documento en formato PDF al aula virtual hasta las 20h00 del martes 22 abril 2025.


Luego de revisar y analizar el video "Formar hombres de calidad", escribir 10 reglas fundamentales que debemos seguir l@s periodistas para convertirnos hombres de calidad, donde todo lo que realicemos lo hagamos bien, no por el bien personal sino por el bien social.

Concluida la actividad subir el documento en .pdf al aula virtual hasta las 16h00 de este lunes 14 de abril 2025.

NOTA: Esta actividad asincrónica también será considerada como asistencia a quienes lo presenten.