Aportación realizada por LOMAS BADILLO RAÚL EDISON

Realizar la reportería, edición y producir una nota informativa con el LEAD a su elección de los vistos en clases, cuerpo y cierre, además la inclusión de dos fuentes informativas sobre un tema relacionado con las carreras de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Chimborazo, cuya redacción debe estar bajo los parámetros establecidos con una extensión de hasta 10 líneas.

La nota informativa debe constar son sus  apellidos y primeras letras de sus nombres en la parte superior izquierda de la página, el audio debe estar editado en Adobe Audition en formato MP3 y presentar junto a su texto en PDF hasta las 23h59 de este domingo 08 de junio 2025.

Evaluar el grado de conocimiento asimilados por el estudiantes en relación a los temas desarrollados torno a la comunicación, dinamicas y técnicas grupales. 

El cuestionario de selección múltiple contiene 10 preguntas de razonamiento sobre el tema referido, la evaluación es equivalente a 10 puntos, se desarrollará de 21h00 a 22h00 de este jueves 05 de junio 2025.

El periodista profesional debe manejar la más amplia agenda de fuentes de información. Conozcamos a nuestras autoridades de la Universidad Nacional de Chimborazo. Completar la información de directores de carreras con su respectiva fotografía.

El documento en formato PDF deberá subirse al aula virtual hasta las 11h00 de este miércoles 04 junio 2025.

Realizar la reportería, edición y producir una nota informativa con el LEAD a su elección de los vistos en clases, cuerpo y cierre, además la inclusión de dos fuentes informativas sobre un tema relacionado con las carreras de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Chimborazo, cuya redacción debe estar bajo los parámetros establecidos con una extensión de hasta 10 líneas.

La nota informativa debe constar son sus  apellidos y primeras letras de sus nombres en la parte superior izquierda de la página, el audio debe estar editado en Adobe Audition en formato MP3 y presentar junto a su texto en PDF hasta las 23h59 de este jueves 05 junio 2025.

Cada grupo de estudiantes (3) elaborar diferentes productos comunicacionales como Reportaje (5 minutos), Crónica (4 minutos) y Podcast (6 minutos) sobre temas relacionados con el CAMBIO AMBIENTAL, trabajos que participarán en el XXVI Congreso Internacional ·"Eugenio Espejo" Multiplataformas.

El producto comunicacional deberá ser presentado en formato PDF y MP3 respectivamente hasta las 14h00 del viernes 06 de junio 2025.

Temas sobre Cambio Ambiental para Producción Radiofónica

1. Contaminación del río Chibunga: voces que resisten

Crónica de comunidades afectadas por el vertido de aguas residuales y cómo se organizan para visibilizar el problema.

2. ¿Qué pasó con los árboles de la Avenida Daniel León Borja?

Reportaje que explora la relación entre urbanismo, deforestación y memoria ambiental en la ciudad.

3. Ruido urbano y salud mental: el sonido invisible del cambio ambiental

Podcast que combina entrevistas y paisajes sonoros sobre el ruido del tráfico, comercio y fiestas que alteran la vida diaria.

4. Saberes ancestrales sobre el clima en riesgo

Podcast con voces de sabios andinos sobre cómo se interpretan los cambios ambientales, y el contraste entre la meteorología indígena y la ciencia occidental.

5. Recicladores de base: los verdaderos gestores del cambio ambiental

Testimonios de recicladores urbanos y su rol invisible en la economía circular de la ciudad.

6. Cambio climático en Riobamba: ¿cómo afecta a la agricultura urbana y periurbana?

Reportaje con datos, testimonios y análisis sobre la alteración de ciclos agrícolas y escasez hídrica.

7. La bicicleta como resistencia: movilidad sostenible en tiempos de smog

Podcast sobre colectivos que promueven el uso de la bicicleta frente al caos vehicular y la contaminación.

8. El barrio como ecosistema: iniciativas comunitarias de agricultura y compostaje

Crónica sonora de experiencias barriales que promueven jardines, huertos y cultura ecológica.

9. La basura en Riobamba: más allá del tacho

Reportaje investigativo sobre la gestión de residuos, el relleno sanitario y los desafíos ambientales del municipio.

10. Voces jóvenes por el clima: activismo ambiental en Riobamba

Podcast con entrevistas a estudiantes, colectivos y jóvenes que organizan campañas, marchas y proyectos ecológicos.

11. Retroceso de los glaciares del Chimborazo

Reportaje del impacto del cambio climático sobre el ecosistema glaciar, las consecuencias para las fuentes hídricas y las comunidades campesinas.