Debates comenzados por LOMAS BADILLO RAÚL EDISON

Evaluar el grado de conocimiento asimilados por el estudiantes en relación a los contenidos desarrollados sobre las características de la radio. 

El cuestionario de selección múltiple sobre el tema abordado, la evaluación es equivalente a 10 puntos, se desarrollará en 1 intento con un tiempo de 10 minutos, a partir de las 12h00 hasta las 13h00 de este lunes 19 de mayo 2025.

A partir de la dinámica grupal "Cadena de Comunicación", surgen algunas interrogantes que cada uno de los estudiantes debe responder de manera individual y resumida sobre los siguientes aspectos:

  • Dinámica comunicacional:

1. ¿Qué elementos del mensaje original se distorsionaron durante la transmisión?
2. ¿Qué factores (memoria, interpretación personal, emociones, lenguaje corporal, ruido) influyeron en esa distorsión?
3. ¿Cómo se relaciona esta experiencia con los procesos informativos reales en los medios de comunicacional.
  • Rumores y el periodismo:
4. ¿Qué similitudes hay entre el resultado de esta dinámica y la forma en que se propagan rumores en redes sociales o medios digitales?
5. ¿Cómo se transforma una noticia incompleta o no verificada en un rumor?
6. ¿Qué responsabilidad tienen los periodistas en evitar la circulación de rumores o noticias falsas?
  •  Papel del lenguaje y la interpretación:

7. ¿Cómo influye el lenguaje informal o ambiguo en la distorsión del mensaje original?

8. ¿Qué papel juega la interpretación subjetiva de los hechos en la construcción de rumores?

  •  Ética y verificación:

9. ¿Qué mecanismos o herramientas podrían evitar la “degeneración” de la información en el proceso periodístico?

10. ¿Cómo aplicar los principios de verificación, contraste de fuentes y precisión informativa para evitar que una noticia se convierta en rumor?

Luego de concluida la actividad convertir el documento a formato PDF y subir al aula virtual hasta las 22h00 del miércoles 15 de mayo 2025.

Elaborar un ensayo Académico sobre el contenido sobre "La Comunicación en la Era de la Inteligencia Artificial: Transformaciones, Desafíos Éticos y Nuevos Escenarios de Interacción", el documento debe contar con 1200 palabras y debe registrar la Introducción, Desarrollo EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO, Conclusiones (3) y citas y referencias bibliográficas (5), aplicar Normas APA 07.

El documento en formato PDF subirlo al aula virtual hasta las 22h00 del miércoles 22 de mayo 2025. 


Crear un guion de una pieza radiofónica y su grabación con la utilización exclusiva de efectos sonoros recreado por los propios estudiantes, a través de la cual se pueda contar una pequeña historia con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 1 minuto.

El texto del guion de la historia que debe tener un título corto debe subirse al aula virtual en formato PDF y el audio editado en Adobe Audition en MP3 y subir al aula virtual hasta las 22 horas del domingo 11 de mayo 2025.

Crear un guion de una pieza radiofónica y su grabación con la utilización exclusiva de efectos sonoros recreado por los propios estudiantes, a través de la cual se pueda contar una pequeña historia con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 1 minuto.

El texto del guion de la historia que debe tener un título corto debe subirse al aula virtual en formato PDF y el audio editado en Adobe Audition en MP3 y subir al aula virtual hasta las 22 horas del domingo 11 de mayo 2025.