Aportación realizada por LARREA NARANJO CARLOS ALBERTO

Con base en la peícula vista "Todos los hombres del presidente" y el material revisado en clase, sobre el caso el caso Watergate, participe en el foro.

Realice una entrada en dónde conteste reflexivamente las preguntas motivadoras y luego comente la intervención de dos compañeros. Actividad calificada en el componente práctica. 35% de la nota global del primer parcial

Objetivos:

  • Analizar y reflexionar sobre el caso Watergate y su representación en la película "Todos los hombres del presidente."
  • Fomentar el pensamiento crítico y la habilidad de argumentar de manera fundamentada.
  • Promover el debate y la interacción entre los estudiantes.

Preguntas motivadoras:
Qué cualidades personales y profesionales de Woodward y Bernstein resultaron clave para destapar el caso Watergate, y cómo podemos replicarlas hoy en el ejercicio del periodismo de investigación?

¿Cómo influyó el contexto político de la época en la forma en que se llevó a cabo la investigación periodística del caso Watergate?

¿Qué enseñanzas nos deja la relación entre los periodistas y sus fuentes, como “Garganta Profunda”, sobre la gestión responsable de la información confidencial?

¿Qué papel jugaron los medios de comunicación tradicionales en la construcción de la opinión pública frente al escándalo Watergate? ¿Sería diferente si ocurriera en la era digital?

¿Hasta qué punto el periodismo de investigación puede convertirse en una herramienta de control democrático frente a los abusos del poder?