UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE: Wilmer Cepeda
CURSO: Séptimo "B"
- TÍTULO: "Asamblea Nacional aprueba la Ley de Áreas Protegidas"
- FECHA: 10 de julio de 2025.
- FUENTE:
- https://tctelevision.com/lo-ultimo/politica/asamblea-nacional-aprueba-la-ley-de-areas-protegidas/
- https://www.eluniverso.com/noticias/politica/asamblea-nacional-aprueba-la-ley-de-areas-protegidas-con-80-votos-nota/
Me parece que la aprobación de esta Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local representa un paso crucial y a la vez desafiante para el Ecuador. En un país donde la riqueza natural es uno de sus mayores tesoros, preservar estas áreas debe ser una prioridad que trascienda las diferencias políticas y los intereses económicos inmediatos.
Es alentador ver que la ley prohíbe la privatización de las áreas protegidas y el extractivismo, acciones que históricamente han puesto en riesgo no solo la biodiversidad, sino también la vida y cultura de los pueblos originarios que dependen de estos ecosistemas. Me reconforta que se reconozca la importancia del respeto a las nacionalidades y el compromiso con la soberanía ambiental. Sin embargo, también me genera una mezcla de esperanza y preocupación la invitación a la inversión privada para el turismo, porque aunque puede ser una fuente de financiamiento y desarrollo, también puede traer riesgos de explotación si no se regula estrictamente.
Personalmente, pienso que esta ley debe ir más allá de la simple normativa y traducirse en acciones efectivas con recursos adecuados, educación ambiental y participación real de las comunidades locales. Solo así podrá ser sostenible y genuinamente proteger la riqueza natural y cultural del país, sin sacrificar el bienestar de quienes dependen de ella.