Desde el enfoque de la Comunicación para el Cambio Social, la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la ciudad de Riobamba continúa enfrentando dificultades, en especial en lo referente al ODS 10, que busca reducir las desigualdades. A pesar de los avances, la comunicación participativa no logra llegar de manera efectiva a los grupos más vulnerables, lo cual limita tanto su capacidad de empoderamiento como su participación activa en los procesos sociales. Por esta razón, resulta fundamental reforzar mecanismos comunicacionales horizontales que promuevan la inclusión y aseguren un acceso justo y equitativo a la información. En este sentido, Gumucio-Dagron (2001) sostiene que “la comunicación para el cambio social busca promover la participación activa y el protagonismo de las comunidades en su propio desarrollo” (p. 34).
Referencia bibliográfica:
Gumucio-Dagron, A. (2001). Making Waves: Stories of Participatory Communication for Social Change. Rockefeller Foundation.
Referencia bibliográfica:
Gumucio-Dagron, A. (2001). Making Waves: Stories of Participatory Communication for Social Change. Rockefeller Foundation.