La toma de desiciones

La toma de desiciones

de VILLALOBOS AUCANSHALA ALEXIS DAVID -
Número de respuestas: 0

1. Comparte tu experiencia

Durante un semestre me enfrenté a una decisión difícil: continuar con una asignatura optativa que realmente me interesaba, pero que requería mucho tiempo y esfuerzo, o dejarla para poder dedicarme por completo a otras materias prioritarias. Luego de analizar la situación con calma, opté por retirarme de esa materia. Sentí que era lo mejor para no sobrecargarme y poder rendir adecuadamente en las asignaturas más importantes de mi carrera.

2. Reflexiona sobre tu estilo

Considero que mi estilo al tomar decisiones es principalmente analítico. Me gusta evaluar detenidamente los beneficios y desventajas de cada opción, prever sus consecuencias y pensar cuál alternativa me acercará más a mis metas académicas. Si bien en ocasiones también me dejo guiar por lo que siento, suelo priorizar la lógica y los argumentos sólidos antes de decidir.

3. Aprendizajes clave (Análisis)

Esa vivencia me enseñó que tomar decisiones importantes no siempre implica elegir lo que más te apasiona, sino lo que realmente se adapta a tu situación y prioridades actuales. Al analizar las opciones con realismo, logré evitar el cansancio extremo y concentrarme en lo verdaderamente esencial.

También comprendí que dejar algo de lado no significa fracasar. Por el contrario, es un acto de madurez y de reconocer hasta dónde puedes exigirte sin comprometer tu bienestar. Este tipo de análisis puede ser muy útil para otros estudiantes, ya que les permite tomar decisiones conscientes, alejadas de la presión social o del temor a ser juzgados.