foro3.2

foro3.2

de YANGOL CEPEDA GREGORY ALEXANDER -
Número de respuestas: 1

Al comienzo del video nos dice que es la investigación:

Es un proceso muy cuidadoso y sistematizado con el cual buscamos obtener resultados a un problema, ya que debe ser bien organizado y garantizar la producción de conocimientos e soluciones visibles

En el siglo XX surgieron 2 enfoques para realizar una investigación los cuales son el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo, estos dos enfoques tienen un proceso sistemático, diciplinado, y controlado para así generar conocimientos

METODOS DE INVESTIGACION:

METODO INDUCTIVO: está asociado generalmente con la investigación cualitativa, se encargan de casos particulares y a la generalización

METODO DEDUCTIVO: está asociado habitualmente con la investigación cuantitativa, ya que su método es de ir de lo general a lo particular

Enfoque cuantitativo

Los planteamientos por investigar son específicos y delimitados al inicio de un estudio, también la hipótesis está planteada previamente, es formular antes de su recolección y análisis de datos

La recolección de datos básicamente se centra en la medición y el análisis en procedimientos estadísticos, esta investigación debe ser objetiva el cual sigue siendo un patrón predecible, debe estar bien estructurado al utilizar la lógica y el razonamiento deductivo

Este enfoque se distingue del resto por medir valores cuantificables los cuales son:

-            Frecuencia

-            Porcentaje

-            Costos

-            Tasas

-            Magnitudes

 

La recopilación que tuvimos de la información nos ayuda a informar sobre la implementación de leyes y políticas públicas, donde damos a conocer un análisis de porcentajes para así dar una totalidad de población en general.

 

La búsqueda cuantitativa surge en la realidad externa al individuo ya que así no lleva aúna explicación de cómo se concibe la realidad con este aproximado a la investigación debido a que sus datos son productos de medición el cual son representados mediante números y son analizados a través de métodos estadísticos.

Con este proceso buscamos que tengan un máximo control, para lograr que otras explicaciones distintas al estudiado sean eliminadas y se excluya la incertidumbre y el mínimo error

Mediante este enfoque queremos fragmentar los datos en partes para responder al problema planteado.   

Enfoque cualitativo 

Son utilizados para reflejar preguntas de investigación, es decir el investigador comienza a analizar el mundo social desarrollando una teoría consistente con lo ocurrido  

En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis ya que se desarrolla durante un proceso de investigación

En este enfoque nos basamos en el método de recolección de datos no estandarizados porque no se efectúo una medición numérica por lo que el análisis no es estadístico por lo tanto su propósito consiste en reconstruir la realidad tal como se observa

Características del estudio cualitativo son:

-    La Muestra

-   La Recolección

-   El a análisis

En las recolecciones datos no supone medición numérica ya que con su sistema obtiene la perspectiva de un punto de vista de los participantes

Este método es utilizado mas para realizar interpretaciones y análisis de experiencias, donde se profundiza su contenido generalmente este método se aplica a una muestra relativamente pequeña para así indagar mucho más en su experiencia

Estos datos obtenidos mediante estos métodos pueden ser utilizados para responder indicadores, al ilustrar experiencias con citas textuales es conocer las consecuencias del evento o realizar un análisis narrativo

                                                                         

El problema es planteado por parte de investigador, pero no sigue un proceso definido, su planteamiento no son específicos, en este método se fundamenta en el proceso inductivo el cual ve de lo particular a lo general

El investigar utiliza técnicas para la recolección de datos:

-   Toman entrevistas abiertas

-   Realizan encuestas

-    Evaluación de experiencias personales

-   Revisión documental

 Esta investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada y en el entendimiento el significado de las acciones humanas

 

Estos dos enfoques son valiosos al realizar aportaciones al avance del conocimiento por lo que constituyen diferentes aportaciones al estudio de un fenómeno

ENFOQUE CUANTITATIVO

Busca la objetividad y generalización de resultados 

Se basa en datos numéricos y resultados medibles

Emplea experimentos y análisis estadísticos

ENFOQUE CUALITATIVO

Describe, comprende e interpreta fenómenos, buscando significados individuales

Se basa en entrevistas, observaciones y análisis de textos

Explora datos para generar nuevas teorías

Se busca comprender la realidad desde el punto de vista de los participantes

 

En mi opinión sobre el video, está bien organizado el cual busca llegar a los estudiantes para su entendimiento ya que su objetivo de diferenciar y explicar los dos principales enfoques de investigación son claros.


foro3.2 de INCE ALVAREZ CENGIZ SANTIAGO -