Después de ver el video, entendí mucho mejor cómo funciona la metodología de la investigación. A veces uno escucha esa palabra y piensa que es algo súper complicado, pero el video lo explica de forma clara y fácil de entender. Básicamente, la investigación es un proceso organizado y cuidadoso que sirve para resolver problemas o buscar respuestas a preguntas importantes. No es solo ponerse a investigar por investigar, sino que tiene pasos, métodos y un orden.
Lo que más me llamó la atención es que existen dos grandes enfoques que surgieron en el siglo XX: el cuantitativo y el cualitativo. Aunque suenan parecidos, en realidad son bien distintos.
Por un lado, el enfoque cuantitativo se basa más en los números y datos medibles. Todo lo que se investiga con este enfoque tiene que ser objetivo, se plantean hipótesis desde el inicio y se usan herramientas estadísticas para analizar los resultados. Este tipo de investigación sigue el método deductivo, o sea que va desde ideas generales hasta llegar a casos más específicos. Es súper útil cuando quieres saber, por ejemplo, cuántas personas prefieren una marca sobre otra o cuántos estudiantes aprueban una materia.
Por otro lado, el enfoque cualitativo es más subjetivo y abierto. No se enfoca tanto en números, sino en entender el por qué y el cómo de las cosas. Se usan entrevistas, observaciones, estudios de casos, etc. Se aplica el método inductivo, lo que significa que se parte de casos particulares para luego sacar conclusiones más generales. Este enfoque sirve más para entender emociones, opiniones, experiencias, y cosas que no se pueden medir tan fácilmente.
Algo que me pareció interesante es que ambos enfoques son sistemáticos y tienen su lógica, no es que uno sea mejor que el otro. Todo depende de qué tipo de investigación quieras hacer y qué información estás buscando.
La verdad, antes de ver este video yo pensaba que investigar era solo copiar y pegar de internet para hacer deberes, pero ahora veo que va mucho más allá. Me gustó cómo explicaron todo con claridad, y siento que entender esto es clave, sobre todo si más adelante quiero hacer algún proyecto o tesis. Creo que todos deberíamos aprender a investigar bien, porque así uno no solo repite cosas, sino que realmente entiende y aporta ideas nuevas.