- Referida a los indicadores de evaluación curricular comparando los dos productos obtenidos con IA
Indicadores generales enfocados en competencias cognitivas elementales, como la identificación de conceptos o la identificación de información pertinente. A pesar de ser útiles como fundamento, no tratan competencias avanzadas como el análisis, la síntesis o la aplicación. Además, prácticamente no incorporan habilidades transversales como la colaboración en equipo o el razonamiento crítico.
Se percibe más integral y en concordancia con los niveles superiores de la taxonomía de Bloom. Incorpora dimensiones emocionales y de actitud, lo que promueve una valoración holística. Por ejemplo, incorpora indicadores tales como muestra compromiso en la entrega de trabajos o sugiere soluciones innovadoras a problemas reales.
2. Referida a los dos instrumentos de evaluación comparando los dos productos obtenidos con IA
En relación a los instrumentos de evaluación, también se observan variaciones significativas en términos de calidad y diversidad.
Sugiere instrumentos convencionales como cuestionarios de elección múltiple, listas de cotejo elementales y escalas numéricas sin una justificación metodológica más profunda. A pesar de ser sencillos de implementar, no encapsulan la complejidad del proceso de aprendizaje ni promueven una retroalimentación relevante.
Proporciona herramientas más novedosas y prácticas, tales como rúbricas minuciosas, portafolios digitales, guías para observar y diarios de reflexión. Además, proporciona ejemplos prácticos para su uso, lo que simplifica su implementación en el entorno educativo. Además, subraya la autoevaluación y la coevaluación como componentes fundamentales en un enfoque educativo.