Primera ley de newton

Primera ley de newton

de NOVILLO REINO LESLI DANYELA -
Número de respuestas: 0

Ejemplo 1: Un vaso sobre una mesa

Visual: Imagen o dibujo de un vaso quieto sobre una mesa plana.

Explicación:

El vaso permanece en reposo porque no hay ninguna fuerza neta actuando sobre él. La gravedad lo atrae hacia abajo, pero la mesa ejerce una fuerza normal igual y opuesta hacia arriba. Según la Primera Ley de Newton, un objeto en reposo permanecerá en reposo a menos que una fuerza externa actúe sobre él. En este caso, el vaso seguirá quieto hasta que alguien lo empuje o lo mueva.

Ejemplo 2: Una pelota que rueda sobre una superficie

Visual: Pelota rodando en línea recta sobre el suelo, seguida por una imagen de la pelota detenida.

Explicación:

Una pelota que ha sido impulsada seguirá moviéndose en línea recta y a velocidad constante si no hay fuerzas actuando sobre ella. Sin embargo, en la vida real, fuerzas como la fricción con el suelo y el aire hacen que se detenga. Esto demuestra que su estado de movimiento solo cambia cuando actúa una fuerza externa, tal como lo establece la Primera Ley de Newton.

Ejemplo 3: Una persona dentro de un bus que frena bruscamente

Visual: Dos imágenes: una de una persona sentada en un bus en movimiento y otra cuando el bus frena y la persona se inclina hacia adelante.

Explicación:

Cuando el bus frena repentinamente, el cuerpo del pasajero tiende a seguir en movimiento hacia adelante. Esto ocurre porque su cuerpo estaba en movimiento junto con el bus, y al detenerse el vehículo, no hay una fuerza inmediata que actúe sobre su cuerpo para detenerlo también. Esta situación ejemplifica la Primera Ley de Newton: el cuerpo en movimiento tiende a seguir moviéndose a menos que una fuerza externa (como el cinturón de seguridad o el asiento) lo detenga.