LA POLÍTICA MONETARIA - FISCAL DEL ECUADOR

LA POLÍTICA MONETARIA - FISCAL DEL ECUADOR

de MOYOLEMA PILCO CRISTIAN GEOVANNY -
Número de respuestas: 0

En los últimos años, las políticas fiscales y monetarias del Ecuador han sido parcialmente efectivas para mantener la estabilidad macroeconómica, pero no han logrado consolidar un crecimiento económico sostenido, principalmente por las limitaciones estructurales del país bajo el régimen de dolarización.

Por un lado, la dolarización ha permitido controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio, lo cual ha sido clave para recuperar la confianza en la economía. Sin embargo, al no tener política monetaria propia, el país no puede usar herramientas como la tasa de interés o la devaluación para enfrentar crisis externas o internas. Esto ha dejado a la política fiscal como el único instrumento para hacer frente a shocks económicos, lo que ha sobrecargado al Estado y evidenciado la fragilidad del modelo cuando los ingresos, especialmente los petroleros, disminuyen.

En términos fiscales, ha habido avances como la reducción del déficit y el cumplimiento de metas con el FMI, pero el gasto público sigue siendo rígido, la deuda aún es elevada, y los ajustes fiscales muchas veces son impopulares y difíciles de sostener políticamente. Además, el crecimiento económico ha sido débil y volátil, sin una estrategia clara de diversificación productiva o fomento a la inversión privada.