Noticia semana 11

Noticia semana 11

de LOPEZ BONILLA ESTEFANY ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

TITULO: Ecuador presenta la primera “Cuenta Satélite de BioEconomía”

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA NOTICIA: Quito, D.M., 11 de junio de 2025

FUENTE: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica [MAATE]. (11 de junio de 2025). https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-presenta-la-primera-cuenta-satelite-de-bioeconomia/

 Esta Cuenta Satélite de Bioeconomía implica un avance significativo desde el enfoque del derecho ambiental, pues reconoce en cifras el valor de la biodiversidad, elemento clave de la obligación estatal de proteger los recursos naturales bajo normas nacionales e internacionales. Al cuantificar el aporte económico derivado de usos sostenibles, el Estado fortalece la transparencia y la rendición de cuentas ambientales, pilares del principio de buenas prácticas de gobernanza ecológica. Incorporar actividades como bioemprendimientos, manufactura y logística con base biológica refuerza el cumplimiento del principio de desarrollo sostenible, consagrado en la Constitución y leyes ambientales ecuatorianas. Además, la herramienta permite medir impactos, diseñar políticas públicas más efectivas para la conservación y prevención de daños ambientales, conforme al principio precautorio y el deber estatal de promover el uso racional de los recursos. El uso de esta metodología alineada con la CEPAL garantiza comparabilidad regional y fortalece el ejercicio del derecho a un ambiente sano, al visibilizar sectores que antes quedaban ocultos en las estadísticas oficiales. Finalmente, al evidenciar que en 2023 la bioeconomía contribuyó con 12,3 % del PIB y su extensión otro 9,9 %, se allana el camino para que decisiones normativas e inversiones futuras se orienten a fortalecer una economía legalmente responsable con la naturaleza.