El Estado recupera millonaria suma tras fallo clave de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional anuló fallos irregulares y el Estado recupera 9,3 millones de dólares.
Fecha: 30 de junio de 2025 - 13:37
Reflexión
En una contundente acción contra la corrupción judicial y el abuso de derecho, el Estado ecuatoriano, a través del Servicio de Rentas Internas (SRI) y con el respaldo de la Corte Constitucional, recuperó USD 9,3 millones. Esto ocurrió tras la revocatoria de dos sentencias ilegítimas dictadas por la Sala Laboral de la Corte Provincial del Guayas.
Las decisiones judiciales permitieron, mediante el uso indebido de acciones de protección, desvanecer de forma fraudulenta obligaciones tributarias firmes y ejecutoriadas, generando un perjuicio directo a la Administración Pública.
Los casos incluyen:
1. Koval Management Kovmanag S.A.: Deberá devolver USD 6,822,613.33 al fisco, tras detectarse un uso doloso de recursos legales para obtener beneficios indebidos.
2. Constructora Carlo Poggi Barbieri S.A.: Obligada a reintegrar USD 2,516,854.86 por vulnerar el principio de cosa juzgada, según la Corte Constitucional.
Ambas sentencias fueron anuladas por abuso del derecho y evidencian una trama de complicidad entre jueces, abogados y contribuyentes. Además, la Corte dispuso el envío de los casos a la Fiscalía General del Estado para investigar la posible comisión de infracciones penales por parte de los magistrados involucrados.
Este logro se enmarca en los principios de la Ley Orgánica de Integridad Pública, impulsada por el presidente Daniel Noboa, que exige ética, transparencia y responsabilidad en el sistema de justicia.
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, afirmó que este pronunciamiento marca un precedente y demuestra que “el Estado no permitirá que la justicia sea negociada a favor de intereses particulares”.
El SRI ratificó que continuará defendiendo los recursos de todos los ecuatorianos y enfrentando a quienes intenten usar el sistema judicial para el enriquecimiento ilícito.