En los últimos años, las políticas fiscales de Ecuador han sido relativamente efectivas para mantener la estabilidad macroeconómica dentro del régimen de dolarización, especialmente al controlar el déficit y mejorar la recaudación. Sin embargo, al no tener una política monetaria propia, el país depende mucho del petróleo y del financiamiento externo. Aunque se ha logrado estabilidad, el crecimiento sigue siendo lento y desigual, lo que evidencia la necesidad de reformas más profundas para impulsar un desarrollo sostenible.
¿Qué tan efectivas han sido las políticas monetarias y fiscales del Ecuador en los últimos años para garantizar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento sostenible bajo un régimen de dolarización?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.