Fecha: 01/06/2025
REFLEXION :
Ver que una figura política de alto perfil como Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, aparece involucrado en conversaciones donde supuestamente conspira para sacar del poder al presidente Gustavo Petro, genera muchas dudas sobre la estabilidad institucional y el respeto por el orden democrático.
Lo más inquietante es que en los audios se habla de alianzas con grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo, e incluso se menciona la posible complicidad de congresistas estadounidenses. Eso muestra hasta qué punto pueden llegar algunos sectores políticos para defender sus intereses, incluso a costa de la legalidad.
También me llama la atención cómo personas que antes apoyaban al presidente, como Leyva, ahora parecen estar completamente en su contra, lo que refleja que las lealtades políticas son muy cambiantes y, a veces, se basan más en el poder que en principios. Además, el hecho de que haya contradicciones, como cuando antes pedía una constituyente que podía reelegir a Petro y ahora lo acusa de ser un peligro para la democracia, demuestra una gran incoherencia.
Es por ello que este tipo de noticias deberían motivarnos a aprender más sobre nuestras instituciones, el sistema político y cómo la participación ciudadana puede ser clave para defender la democracia, sin violencia ni conspiraciones. También siento que es importante que la justicia actúe con imparcialidad, sin presiones políticas, para que la verdad se conozca y haya consecuencias si realmente hubo un intento de desestabilizar al gobierno.
FUENTE: