Título: Estos son los señalamientos sobre Luis Chonillo en el caso contra Negro Tulio
Fuente: ecuavisa
Fecha de la noticia: 03 jul 2025 , 05:00
Reflexión:
El alcalde de Durán, Luis Chonillo, quien se encuentra actualmente en el extranjero, se pronunció el 2 de julio de 2025 a través de las redes sociales, manifestando su voluntad de ser investigado junto con el municipio y sus oficinas. Este pronunciamiento se da dos días después de que un Tribunal Anticorrupción pidiera a la Fiscalía que iniciara una indagación en su contra por un supuesto delito de crimen organizado.
Este escenario se origina tras la sentencia emitida el 30 de junio de 2025 en un caso de crimen organizado relacionado con la persona conocida como "Negro Tulio", su esposa y otras 15 personas, incluyendo exfuncionarios. Durante este juicio, se mencionó el nombre de Chonillo en varias ocasiones. La indagatoria de la Fiscalía, que comenzó en 2024, se inició tras la captura y deportación de Julio Martínez Alcívar (alias "Negro Tulio") y su esposa en Panamá. Las fuerzas del orden confiscaron sus móviles, los cuales mostraron conexiones de "Negro Tulio" con personas en Durán y autoridades para conseguir contratos públicos. La información también incluía datos sobre el uso de vehículos del Cuerpo de Bomberos y fotografías de un lugar empleado para almacenar drogas.
La Fiscalía ha estado revisando procesos de contratación, como la renovación de un parque en 2024 por un monto de USD 189. 000, otorgada a una empresa vinculada a la esposa de "Negro Tulio", quien fue condenada a 13 años de prisión. Otro acuerdo que está bajo investigación es el del Cuerpo de Bomberos, que en enero de 2024 asignó USD 71. 483 a una joven de 20 años para el mantenimiento de los cuarteles. Según el expediente, los acusados formaban una red que se dedicaba a actividades ilegales como el tráfico de drogas y armas, así como el soborno y la extorsión, administrando empresas privadas para conseguir contratos públicos y fortalecer el control del grupo criminal en Durán. Las pruebas en contra de los 17 condenados incluyen mensajes, grabaciones y videos de los teléfonos confiscados. Una conversación importante entre "Negro Tulio" y Luis S. , exsubgerente de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) (quien fue exonerado), mostró a "Negro Tulio" pidiendo a Luis S. que cumpliera con ciertos "ofrecimientos y acuerdos" que había hecho con él y con el alcalde para contratos. Se mencionaron "grandes contratos" del Municipio de Durán y "pequeños contratos" de la ATD.
"Negro Tulio" expresaba que no había recibido su parte de "contratos millonarios" y amenazó a Luis S. con revelar públicamente lo que sabía sobre Chonillo o que "habría un derramamiento de sangre", sugiriendo que podría incriminar a Chonillo y eso afectaría a Luis S. "Negro Tulio" aseguró tener pruebas de "favores" y se quejó de haber recibido montos menores (USD 5. 000 y USD 3. 000) a medida que se enteraba de contratos de USD 15 o 19 millones en la ATD.
Una plática revisada en la audiencia previa al juicio con Carlos C. B. (otro acusado que falleció en mayo de 2025) señalaba que el "Municipio está en desorden, Chonillo está organizando el Municipio y ahora deben prepararse para las consecuencias", alertando sobre la posibilidad de una intervención militar y una denuncia sobre un bien irregular. En su carta pública, Luis Chonillo rechazó tener relaciones con grupos criminales, indicando que las menciones de su nombre durante la audiencia son "situaciones fuera de mi control" si se hicieron sin su aprobación o conocimiento.