¿Qué tan efectivas han sido las políticas monetarias y fiscales del Ecuador en los últimos años para garantizar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento sostenible bajo un régimen de dolarización?

¿Qué tan efectivas han sido las políticas monetarias y fiscales del Ecuador en los últimos años para garantizar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento sostenible bajo un régimen de dolarización?

de TOCTAQUIZA PIEDRA VIANKA MAYTE -
Número de respuestas: 0

Las políticas monetarias y fiscales del Ecuador, bajo el régimen de dolarización desde el año 2000, han tenido efectos mixtos. Por un lado, la dolarización permitió controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio, lo cual generó un entorno de previsibilidad para consumidores e inversionistas. Esta estabilidad ha sido uno de los principales logros en términos de macroeconomía.

Sin embargo, la falta de una política monetaria autónoma limita las herramientas del Estado para responder a crisis externas o estimular la economía. Esto ha colocado una gran carga sobre la política fiscal, la cual ha enfrentado desafíos estructurales: déficits fiscales persistentes, creciente endeudamiento público y una alta dependencia de los ingresos petroleros. Aunque en años recientes se han implementado reformas como el incremento del IVA y la reducción de subsidios, estas medidas han generado tensiones sociales y requieren una gestión equilibrada para no afectar el crecimiento.

A pesar de algunos avances, como los acuerdos con el FMI que buscan estabilizar las finanzas públicas, aún persisten problemas como la falta de diversificación productiva y una limitada capacidad de respuesta frente a choques externos. En conclusión, si bien las políticas aplicadas han contribuido a la estabilidad, todavía falta fortalecer la sostenibilidad fiscal y productiva del país para alcanzar un crecimiento económico verdaderamente sostenible.