La principal enseñanza que me deja la actividad sobre los saberes ancestrales y las prácticas culturales es la profunda conexión que estas tradiciones mantienen con la identidad, el territorio y la comunidad. Además, que con la presentación de cada una de las actividades pude obtener un mayor conocimiento acerca de los rituales, de las plantas medicinales, formas de convivencia y respeto por la naturaleza, en especial el del agua. Estos saberes no solo son patrimonio del pasado, sino una fuente viva de sabiduría que sigue guiando a muchos pueblos en su día a día. El hecho, de valorar y rescatar estas prácticas permite reconocer otras formas de conocimiento que han sido históricamente marginadas, y fomenta el respeto por la diversidad cultural que enriquece nuestra sociedad. Por tanto, esta experiencia nos invita a reflexionar sobre la importancia de conservar, transmitir y dignificar estos saberes, no como elementos folclóricos, sino como pilares fundamentales de una cosmovisión que aporta al bienestar colectivo y al equilibrio con la naturaleza.
¿Cuál es la principal enseñanza que me llevo acerca de la actividad de los saberes ancestrales y las prácticas culturales?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.