Importancia de la didáctica del álgebra, la geometría y la estadística

Re: Importancia de la didáctica del álgebra, la geometría y la estadística

de HERNANDEZ HERNANDEZ AINARA ESTIBALIZ -
Número de respuestas: 0
La didáctica del álgebra, la geometría y la estadística es clave en la formación matemática integral de los estudiantes, ya que cada una de estas áreas contribuye al desarrollo de competencias cognitivas y prácticas esenciales. El álgebra favorece el pensamiento lógico y estructurado al permitir modelar y resolver situaciones con variables, especialmente cuando se enseña a partir de contextos cotidianos o mediante estrategias lúdicas, como juegos o acertijos, que reducen el temor hacia esta disciplina (Bednarz, Kieran & Lee, 1996; Radford, 2006). La geometría, por su parte, potencia la visualización espacial y el razonamiento deductivo, sobre todo cuando se incorporan materiales manipulativos o tecnologías como software 3D, facilitando la comprensión de formas, medidas y relaciones, con aplicaciones directas en campos como la arquitectura o el diseño (Van Hiele, 1986; Duval, 1995). La estadística, en un mundo cada vez más guiado por datos, promueve el pensamiento crítico y la toma de decisiones fundamentadas, y su didáctica debe apoyarse en situaciones reales, como encuestas o medios de comunicación, además del uso de herramientas digitales para representar e interpretar información (Batanero & Díaz, 2010; Franklin et al., 2007). Una enseñanza significativa, basada en problemas reales, el uso de la tecnología y la participación activa del estudiante, transforma el aprendizaje matemático en una experiencia útil, motivadora y aplicable, formando individuos reflexivos, competentes y preparados para enfrentar los desafíos de una sociedad compleja.
Bibliografía
Duval, R. (1995). Sémiosis y pensamiento humano: registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Universidad del Valle.