VIRGINIA WOOLF
- Desde temprana edad, la vida de Virginia Woolf estuvo marcada por el dolor: la muerte de su madre cuando tenía 13 años desencadenó su primer colapso mental, lo cual dejó huellas profundas en su visión del mundo y en la intensidad emocional de su obra literaria.
- Woolf utilizó la literatura no solo como medio artístico, sino también como una forma de sobrevivencia emocional; su primer intento de suicidio en 1915 revela cómo su vida personal y su obra estuvieron entrelazadas por una constante lucha interna.
- En Las olas, Woolf experimenta con una estructura poética que difumina la línea entre narrativa y reflexión interior, mostrando cómo cada personaje encarna distintas fases de la identidad humana, lo que refuerza su interés por la introspección y la psicología.
- El compromiso de Virginia Woolf con la equidad de género no fue solo literario, sino también práctico: su participación en la editorial Hogarth Press le dio libertad para desafiar los estándares editoriales dominantes y apoyar voces marginales e innovadoras.
- La obra y pensamiento de Woolf revelan una crítica constante a las restricciones sociales impuestas a las mujeres, y su defensa del espacio personal como herramienta de creación refleja un reclamo de autonomía frente a un mundo dominado por perspectivas masculinas.