Pionera del monólogo interior
Virginia Woolf es una de las principales exponentes del modernismo literario. Innovó con el uso del monólogo interior o flujo de conciencia, técnica que permite explorar el pensamiento íntimo de los personajes. Obras como La señora Dalloway y Al faro son ejemplos representativos.
Miembro del grupo de Bloomsbury
Formó parte del Círculo de Bloomsbury, un grupo intelectual británico compuesto por escritores, filósofos y artistas que promovían ideas progresistas sobre arte, política y sexualidad.
Virginia Woolf es una de las principales exponentes del modernismo literario. Innovó con el uso del monólogo interior o flujo de conciencia, técnica que permite explorar el pensamiento íntimo de los personajes. Obras como La señora Dalloway y Al faro son ejemplos representativos.
Miembro del grupo de Bloomsbury
Formó parte del Círculo de Bloomsbury, un grupo intelectual británico compuesto por escritores, filósofos y artistas que promovían ideas progresistas sobre arte, política y sexualidad.
Luchadora por los derechos de la mujer
Fue una figura clave en la lucha por los derechos femeninos. Su ensayo Una habitación propia (1929) es un texto fundamental del feminismo, donde plantea que una mujer necesita independencia económica y espacio personal para escribir.
Tragedias familiares y salud mental
Desde joven, Woolf sufrió varios traumas, como la muerte de sus padres. Estas experiencias, sumadas a una predisposición a los trastornos mentales, marcaron su vida y obra. Finalmente, se quitó la vida en 1941.
Fundadora de la editorial Hogarth Press
Junto a su esposo Leonard Woolf, fundó la Hogarth Press, editorial que publicó sus propias obras y también textos importantes de autores como T. S. Eliot, Sigmund Freud y Katherine Mansfield.
Fue una figura clave en la lucha por los derechos femeninos. Su ensayo Una habitación propia (1929) es un texto fundamental del feminismo, donde plantea que una mujer necesita independencia económica y espacio personal para escribir.
Tragedias familiares y salud mental
Desde joven, Woolf sufrió varios traumas, como la muerte de sus padres. Estas experiencias, sumadas a una predisposición a los trastornos mentales, marcaron su vida y obra. Finalmente, se quitó la vida en 1941.
Fundadora de la editorial Hogarth Press
Junto a su esposo Leonard Woolf, fundó la Hogarth Press, editorial que publicó sus propias obras y también textos importantes de autores como T. S. Eliot, Sigmund Freud y Katherine Mansfield.