El video explica cómo empresas como Cambridge Analytica usaron datos personales de millones de personas de redes sociales como Facebook, para influir en las elecciones de Estados Unidos, sobre todo en la campaña de Donald Trump en 2016. Con esos datos crearon perfiles de las personas y les mandaron mensajes políticos según sus gustos o miedos, para que voten de cierta manera.
Yo pienso que esto fue malo, porque se jugó con los sentimientos de las personas sin que ellas lo supieran. No es justo que usen nuestra información privada para manipularnos. Además, no todos reciben la misma información, lo que hace que la política sea menos clara y justa.
Aunque algunos dicen que sirve para llegar a más gente, creo que se usó mal, porque en vez de informar, lo que hicieron fue manipular. Por eso deberían existir leyes para cuidar mejor nuestros datos.
En resumen, usar la DATA en política de esta forma no es bueno, porque afecta nuestra libertad de decidir y daña la democracia.
Yo pienso que esto fue malo, porque se jugó con los sentimientos de las personas sin que ellas lo supieran. No es justo que usen nuestra información privada para manipularnos. Además, no todos reciben la misma información, lo que hace que la política sea menos clara y justa.
Aunque algunos dicen que sirve para llegar a más gente, creo que se usó mal, porque en vez de informar, lo que hicieron fue manipular. Por eso deberían existir leyes para cuidar mejor nuestros datos.
En resumen, usar la DATA en política de esta forma no es bueno, porque afecta nuestra libertad de decidir y daña la democracia.