Big Data (análisis)

Re: Big Data (análisis)

de EVAS GUZÑAY JOSELYN AYLIN -
Número de respuestas: 0
En 2013, un investigador llamado Aleksandr Kogan creó un test de personalidad en Facebook que recolectó datos no solo de quienes lo completaban, sino también de sus amigos. Aunque solo 265 mil personas hicieron el test, la app terminó capturando información de unos 50 millones de usuarios. Esa información fue vendida a Cambridge Analítica, que la usó para apoyar la campaña de Donald Trump, segmentando publicidad y difundiendo noticias falsas para influir en los votantes.
Este escándalo generó reacciones fuertes: fiscales y senadores en EE. UU. pidieron investigaciones, y surgieron llamados para regular cómo se manejan los datos personales y la publicidad política en internet. Algunos incluso señalaron que este caso, sumado a la interferencia rusa en las elecciones, podría ser una base para un juicio político contra Trump.
Yo pienso que no esta bien lo que paso en EE.UU, ya que robaron información personal y se interfirieron con la privacidad de cada persona ya que al navegar en redes sociales la información queda guardada en algoritmos o en datas....