La DATA Act. fue promulgada en 2014 para mejorar la transparencia del gasto federal en EE.UU. Exige que todas las agencias federales publiquen sus gastos en un formato accesible, estandarizado y abierto al público.
Esto puede considerarse como una violación a la privacidad de cada ciudadano además se da cuenta que las empresas de las redes sociales no son seguras, además de venderle a una corporación de campaña política y ver que de la nada te sale un video de la campaña política de ese entonces del presidente electo Donald Trump, eso se llama contenido del algoritmo pero en realidad eso es "propaganda política sucia" ya que el creador de la data lo vende al secretario de la campaña política de Trump. También se planteaba ciertas preocupaciones sobre la privacidad y la ética sobre la recolección de datos personales.
En Conclusión:
Esto obviamente es una violación de los derechos humanos a la privacidad, la DATA a transformado la forma en la que se lleva acabo las campañas políticas en U.S.A. , ofreciendo oportunidades para una comunicación mas efectiva, pero también presentando desafíos significativos de ética y democracia. Desde una perspectiva política, la DATA es una herramienta valiosa para la transparencia y el control ciudadano, pero su verdadero impacto depende del acceso, interpretación y uso de esos datos. No aborda directamente la gran preocupación actual sobre cómo se recopilan y usan los datos personales con fines políticos, lo cual deja un vacío normativo importante.
Esto puede considerarse como una violación a la privacidad de cada ciudadano además se da cuenta que las empresas de las redes sociales no son seguras, además de venderle a una corporación de campaña política y ver que de la nada te sale un video de la campaña política de ese entonces del presidente electo Donald Trump, eso se llama contenido del algoritmo pero en realidad eso es "propaganda política sucia" ya que el creador de la data lo vende al secretario de la campaña política de Trump. También se planteaba ciertas preocupaciones sobre la privacidad y la ética sobre la recolección de datos personales.
En Conclusión:
Esto obviamente es una violación de los derechos humanos a la privacidad, la DATA a transformado la forma en la que se lleva acabo las campañas políticas en U.S.A. , ofreciendo oportunidades para una comunicación mas efectiva, pero también presentando desafíos significativos de ética y democracia. Desde una perspectiva política, la DATA es una herramienta valiosa para la transparencia y el control ciudadano, pero su verdadero impacto depende del acceso, interpretación y uso de esos datos. No aborda directamente la gran preocupación actual sobre cómo se recopilan y usan los datos personales con fines políticos, lo cual deja un vacío normativo importante.