Casos de Uso Exitoso de Inteligencia Artificial en Universidades Latinoamericanas
En el artículo 6 casos de uso exitoso de Inteligencia Artificial de profesores Tec, publicado en 2025, se cuentan ejemplos reales de profesores del Tecnológico de Monterrey que usan inteligencia artificial para mejorar sus clases. Explican cómo la plataforma Skill Studio ayuda a crear contenidos de manera automática, hacer rúbricas de evaluación, diseñar exámenes y dar retroalimentación personalizada a los estudiantes. El objetivo principal es ahorrar tiempo en tareas repetitivas y permitir que los profesores se concentren en enseñar mejor y de forma más personalizada.
Uno de los puntos más importantes del artículo es que la IA se ve como una herramienta para apoyar a los docentes, no para reemplazarlos. Se menciona el caso del profesor Marcos Montemayor, que usa IA para organizar sus ideas en clases de arte digital y para evaluar la creatividad de sus alumnos. También se resalta la necesidad de que los profesores estén capacitados para usar estas herramientas de manera crítica y ética, evitando problemas como depender demasiado de la tecnología o perder el contacto humano con los estudiantes.
En mi opinión, estos ejemplos muestran que la IA puede ser muy útil para facilitar el trabajo de los profesores y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, siempre y cuando se use con responsabilidad. Creo que es importante que otras universidades aprendan de estas experiencias, pero también que adapten el uso de la IA a su realidad y se aseguren de mantener un aprendizaje humano y significativo para todos.
Cita en formato APA 7:
Irais, S. (2025, 4 de febrero). 6 casos de uso exitoso de Inteligencia Artificial de profesores Tec. CONECTA. Recuperado de https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/6-casos-de-uso-exitoso-de-inteligencia-artificial-de-profesores-tec