Importancia de los compuestos orgánicos

Importancia de los compuestos orgánicos

de LOGROÑO PARRA OLGUER ALEXANDER -
Número de respuestas: 0

La Química Orgánica, a través del estudio de los grupos funcionales, permite comprender de manera más profunda la estructura, reactividad y aplicaciones de los compuestos orgánicos, los cuales son fundamentales para el desarrollo de la vida y de múltiples industrias. Estos compuestos no solo forman parte de los sistemas biológicos, como proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos, sino que también se encuentran en productos esenciales para la vida cotidiana: alimentos, cosméticos, plásticos, detergentes, medicamentos, combustibles y materiales de construcción.

En la medicina, por ejemplo, los principios activos de la mayoría de los fármacos están basados en estructuras orgánicas específicas, como alcoholes, éteres, amidas o ácidos carboxílicos, que les confieren propiedades terapéuticas precisas. Asimismo, en la industria alimentaria y textil, los compuestos orgánicos permiten modificar sabores, colores y resistencias, demostrando su versatilidad y utilidad práctica.

Tal como señalan Zumdahl y DeCoste (2020), "la comprensión de los grupos funcionales no solo es clave para predecir el comportamiento químico, sino también para diseñar nuevas moléculas con funciones específicas en campos como la farmacología o la nanotecnología" (p. 812). Esta perspectiva evidencia que la Química Orgánica no es una disciplina aislada, sino un pilar transversal para el avance tecnológico y científico contemporáneo.