“Juzgar a menores de edad como adultos es una alternativa entre sombras”
29/06/2025
Reflexión;
Esta noticia me hace pensar profundamente sobre el rumbo que está tomando la justicia en Ecuador. El hecho de que ahora se pueda juzgar a menores de edad como si fueran adultos y condenarlos hasta por 15 años, especialmente en delitos graves, es algo que genera mucha controversia y preocupación. Entiendo que el país está atravesando una etapa de violencia creciente, y que hay un intento por parte del Gobierno de frenar estos actos mediante leyes más estrictas. Sin embargo, me preocupa que esta decisión esté dejando de lado los derechos de los adolescentes y los tratados internacionales que protegen su desarrollo y rehabilitación.
Un menor de edad, aunque haya cometido un delito grave, sigue siendo una persona en proceso de formación, y el sistema judicial debería enfocarse más en su reintegración que en su castigo. Tratar a un adolescente como a un adulto no solo puede destruir su futuro, sino que también puede empeorar la violencia al no ofrecerle oportunidades de cambio. Esta ley, aunque tenga la intención de mejorar la seguridad, esté abriendo una puerta peligrosa: la de castigar sin considerar la verdadera situación de los jóvenes y sin buscar soluciones de fondo. La justicia no debería olvidar que los menores tienen derecho a una segunda oportunidad.
Fuente: